Holzmann (BCE) pide mantener los tipos hasta tener más certeza sobre los aranceles

Los ‘halcones’ vuelan sobre el Banco Central Europeo (BCE) impulsados por los vientos arancelarios de Donald Trump. Así, Robert Holzmann, gobernador del Banco Nacional de Austria y miembro del Consejo de Gobierno del organismo, se ha mostrado partidario de mantener los tipos de interés hasta tener más claridad sobre el rumbo de la política comercial del presidente de EEUU y las contramedidas de la Unión Europea (UE).

«No hemos visto esta incertidumbre desde hace años… a menos que la incertidumbre disminuya, con las decisiones correctas, tendremos que retener varias de nuestras decisiones y, por lo tanto, aún no sabemos en qué dirección debería moverse mejor la política monetaria», ha señalado durante una entrevista en ‘CNBC’.

El BCE decidía el pasado 17 de abril bajar las tasas en 25 puntos básicos, la séptima de su actual ciclo de flexibilización monetaria y la sexta consecutiva tras recortar el precio del dinero en todas las reuniones celebradas desde septiembre, y advertía que las perspectivas de crecimiento se han deteriorado debido a las tensiones comerciales. A este respecto, Holzmann ha confirmado que apoyó este movimiento pero que tomó la decisión con cautela y que consideró necesario esperar a obtener más datos.

«Mi evaluación es que en este momento, aún no estaba claro hasta qué punto se estaban tomando contramedidas [arancelarias]. Porque con las contramedidas en Europa, los precios pueden haber aumentado. Sin contramedidas, es muy probable que la presión sobre los precios sea a la baja. Y por el momento, todavía no sabemos la dirección«, ha dicho.

En este sentido, Holzmann ha remarcado que, si bien siguen siendo posibles varios escenarios en cuanto a los precios y el movimiento de los tipos, por el momento la dirección era a la baja. «Antes de analizar los datos en detalle, la pregunta es, ¿qué tipo de decisiones políticas se tomarán? ¿Es que vamos a tener algunos aumentos de tarifas? ¿Es que vamos a tener fuertes aumentos de tarifas? ¿Es que tendremos retribución con altos aranceles?».

Asimismo, ha subrayado que «esta alta incertidumbre, lo que tenemos actualmente, se puede encontrar en todas partes. Lo puedes encontrar a nivel de crecimiento. Lo encuentras a nivel de las bolsas, en los indicadores de los mercados financieros. Así que en este momento, miramos todo y tratamos de encontrarle sentido. Pero por el momento, es demasiado pronto para decir que estos son los datos a tener en cuenta. Necesitamos las decisiones«.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, por su parte, ha indicado que el organismo se debate entre una nueva bajada de los tipos de interés o una pausa en su ciclo de recortes de cara a su próximo cónclave monetario, y ha explicado que la decisión final se tomará en base a los datos que se conozcan. «O recortamos o hacemos una pausa, pero dependeremos extremadamente de los datos».

Fuente