El serbio Novak Djokovic, después de dos años de ausencia, regresa al Masters 1.000 de Madrid en busca de abrir su palmarés de esta temporada. El balcánico, en ausencia de Carlos Alcaraz, será uno de los grandes protagonistas de un torneo al que llega «sin muchas expectativas» pero «con mucha ilusión por el apoyo que me dan aquí».
Así lo afirmó Djokovic en la rueda de prensa previa a su estreno en el torneo, en la que elogió una vez más al público madrileño. «Echaba de menos la afición, es una de las mejores que hay en el circuito«, aseguró, antes de valorar también la noticia del día, la baja de Alcaraz por lesión. «Su ausencia no es una buena noticia para el torneo porque Carlos es la nueva estrella del tenis español y la grada aquí y le da mucha fuerza. Pero viene de ganar Montecarlo, de jugar otra final en Barcelona y físicamente tiene un poco de problemas», afirmó Nole, quien destacó también la carrera del murciano.
«Creo que Alcaraz ya ha llegado al nivel tenístico del Big 3. Obviamente, con los resultados a la edad que tiene, ya tiene más que nosotros a esa edad. Pero tiene mucha carrera por delante, tiene todo lo necesario para hacer historia en nuestro deporte», afirmó, haciendo referencia a esa magnífica tripleta del tenis formada por él mismo, Roger Federer y Rafa Nadal que dominó el circuito durante varias décadas. «Hubo dominio de Rafa en tierra batida, o Roger en hierba; o yo en pista dura: Indian Wells, Miami, uno tras otro… Pero ese nivel de tenis dominante y logros a mí me llegó cuando tenía 23, 24 años y después», apuntó Novak, recordando que «Carlos aún no tiene 23». «Debemos recordar que su edad y lo que ha hecho para ella, tampoco es normal. Estoy seguro de que lo veremos mucho en los grandes escenarios con trofeos en el futuro, dentro de 10 o 15 años, mientras siga jugando«, avanzó.
Continuar por el tenis
Djokovic puso en valor a su generación con respecto a la actual, apuntando que «la competicia siempre está ahí, aunque es difícil comparar eras». «Los últimos 20 años fueron dominados por nosotros cuatro (el Big 3 + Murray). Cuando mis grandes rivales se retiraron hubo una brecha con la nueva generación», apuntó, afirmando que «a mucha gente le ha costado aceptar que Federer o Nadal ya no están jugando». «Pero yo sigo aquí, intentando representar a la mi generación», destacó.
Al hilo de esa afirmación, aseguró que continúa disputando torneos porque «siento que puedo seguir ayudando al tenis a mantener la atención de la gente y a que sigan viniendo espectadores a los torneos y que sigan interesados en este deporte. Sigue aumentando el número de espectadores, por ejemplo en Indian Wells hubo récord, y eso es fantástico para el tenis. Porque significa que no depende de las grandes estrellas o de las leyendas que se retiran. El deporte debería sobrevivir a todos; el deporte es más importante que los deportistas. Estamos al servicio del tenis».