Bankinter gana 270 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 34,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según las cuentas que la entidad ha remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El beneficio antes de impuestos del banco fue de 378,4 millones de euros, lo que significa un 15,8% más que hace un año. Los ingresos totales (margen bruto) entre enero y marzo fueron de 731,7 millones de euros, un 11,1% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) se situaron en 540,7 millones de euros, un 6,4% menos. El grupo ha decidido no incorporar en la contabilidad el impuesto especial a la banca en este periodo, que en el primer trimestre de 2024 le supuso un impacto de 95 millones de euros.
En cuanto a las diferentes ratios de la cuenta, la rentabilidad sobre recursos propios, ROE, mejora hasta el 18,8%, frente al 17,4% de hace un año, con un ROTE del 19,9%, cifras ambas entre las mejores del sector en España y Europa. La ratio de capital CET1 alcanza el 12,35%, cifra muy por encima del mínimo exigido a Bankinter por el BCE, que es del 7,94%. Por lo que se refiere a la morosidad, mejora en siete puntos básicos la ratio de hace un año, situándose en el 2,16%, inferior a la media de los bancos españoles y europeos. La ratio de eficiencia, que junto a la morosidad es un indicador clave en tiempos de incertidumbre, se sitúa en un exitoso 36,76%, que supone liderar las mejores cifras del sector. Y en cuanto a la liquidez, se mantiene en niveles óptimos. La ratio de depósitos sobre créditos es del 105%.
(Habrá ampliación)