El Ayuntamiento de Madrid emititá este jueves la licencia definitiva para la construcción del circuito de F1 de Ifema, cuyas obras está previsto que arranquen antes del mes de mayo, tal y como anunció ayer por la mañana el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, durante una visita a las obras de soterramiento de la A-5.
Acompañado del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, a cuya área compete la redacción del permiso, el regidor madrileño destacó que este nuevo trámite «permitirá seguir avanzando en los pasos necesarios para que la F1 venga a Madrid», que será «una seña de identidad de esta ciudad«.
«Todos deberíamos estar muy contentos, salvo los que siempre están resentidos y amargados con lo que le está pasando de bueno a la ciudad de Madrid, como que venga la Fórmula 1″, reprochó Almeida dirigiéndose a la izquierda municipal, que desde el principio se ha opuesto al proyecto. Para «tranquilizar», en «la Fórmula 1 en Madrid, a diferencia de lo que pasa en Barcelona y en Cataluña, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid no han puesto un euro», insistió Almeida en relación a las críticas de la oposición.
Primera piedra este viernes
Una vez emitida la licencia, «el circuito se va a poder empezar a construir de forma inmediata«, avanzó ayer el alcalde. Y así será, tal y como ha confirmado esta mañana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pues este mismo viernes se colocará la primera piedra del trazado.
La primera piedra del circuito de Fórmula Uno de Madrid se colocará mañana y comenzarán las obras que albergarán el Gran Premio en la capital en 2026, según ha anunciado Ayuso durante el Pleno de la Asamblea.
Al hilo de esta cuestión, la jefa del Ejecutivo madrileño ha destacado que es un evento que tiene “más de 90 millones de aficionados en el mundo” y ha condenado que la izquierda no apoye este tipo de eventos porque “no soportan la alegría, la luz y la apertura”.
Más Madrid recurrirá el plan urbanístico
En este sentido, Más Madrid ha adelantado que este mismo jueves presentará también un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la aprobación definitiva del plan urbanístico para la celebración del Gran Premio de F1. En palabras de la portavoz del grupo, Rita Maestre, el plan es una «chapuza de principio a fin» ya que ha sido diseñado «a mayor gloria del pelotazo que supone la Fórmula 1».
El proyecto, ha «comprometido» más de 190 millones de dinero público, pese a que en reiteradas ocasiones el alcalde José Luis Martínez Almeida haya afirmado que no le costará «ni un euro» a los madrileños, ha reprochado Maestre horas antes de la aprobación de la licencia. Asimismo, la portavoz del grupo municipal, ha criticado la falta de «rigor técnico y legal» del plan especial, especialmente en lo que se refiere a las exigencias ambientales y de salud pública y a las garantías dadas a los vecinos de las zonas afectadas para presentar alegaciones en el período de información pública.
Entre los argumentos que defenderá el recurso, según han adelantado desde Más Madrid, se incluyen la ausencia de una Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria, la falta de una evaluación de impacto ambiental adecuada y la carencia de estudios de salud pública.Además, según han añadido, el proyecto afecta directamente a zonas residenciales y centros escolares y sanitarios situados a menos de 100 metros del trazado.