Urtasun garantiza la permanencia de Sumar en el Gobierno ante el riesgo de cisma con Izquierda Unida

Sumar abre un frente de posible cisma en sus filas. Ante el paso hacia delante de Izquierda Unida (IU) en clave de crítica hacia el aumento del gasto en Defensa del ala socialista del Gobierno y, expresamente, por el contrato de munición de Interior con Israel, pesos pesados de la formación magenta han venido garantizando que no dejarán el Gobierno de coalición.

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, desde Barcelona por la celebración de Sant Jordi, ha garantizado la continuidad en el Ejecutivo central al decir que “en ningún caso” está en riesgo la coalición.

«En ningún momento está encima de la mesa o en riesgo ni la participación de Sumar en el Gobierno ni la continuidad del Gobierno de coalición«, ha reiterado en declaraciones a la prensa. A su vez, ha destacado en estos términos un hipotético horizonte de ruptura o salida de Moncloa, tal y como sí ha abierto la puerta el portavoz de IU, Enrique Santiago, esta mañana del miércoles por las decisiones en materia de Defensa.

Fijando el marco en la legislatura, Urtasun ha prometido que el objetivo es agotarla hasta el final, con el objetivo situado en 2027 y, en cuanto a la postura discordante de IU, ha señalado que “respetan mucho los debates que se pueden producir”, aunque ha instado, a su vez, a que el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, debe rectificar.

«Tanto el presidente como la vicepresidenta han reiterado en determinadas ocasiones la voluntad de ambos socios de Gobierno de gobernar hasta el final de la legislatura en el año 2027 y eso es lo que vamos a hacer», ha insistido, reiterando de nuevo que “nunca ha estado encima de la mesa” que Sumar salga de la coalición progresista.

IU reclama una reunión interna de urgencia

Retrocediendo a las palabras de Santiago, desde IU han abierto un posible frente de disputa dentro de las filas de la formación magenta. En declaraciones desde Valladolid, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha acusado al Gobierno de abrir una crisis dentro de la coalición por el aumento “unilateral” del gasto en Defensa, refiriéndose al anuncio de este martes del paquete adicional de más de 10.000 millones de euros.

Por su parte, desde el Congreso de los Diputados, el portavoz Enrique Santiago ha instado a todos los partidos que componen Sumar a estudiar el escenario presente y el estado de las relaciones con el ala socialista del Gobierno.  

Sumar, a la contra del contrato de Interior

A ello, se suma la formalización por parte de Interior del contrato de compra de munición con una empresa israelí, lo que ha elevado el tono del choque en el seno del Gobierno, dado que se han secundado las peticiones de rectificaciones. «Tenemos que tomar colectivamente, por supuesto. Nosotros en este momento barajamos todos los escenarios (…) Esto no es un problema de que Sumar o IU tomen una decisión. Las decisiones unilaterales tomadas por otros son las que provocan determinadas consecuencias graves», ha reiterado Maíllo.

Unas palabras que contrastan con las declaraciones esgrimidas por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, al asegurar que el Gobierno central «goza de muy buena salud» pese a las discrepancias de su formación. No obstante, ha exigido a Interior que cancele de forma inmediata el contrato de compra de munición y de contravenir dichos acuerdos militares.

Por su parte, el titular de Cultura y una de las principales voces de Sumar ha tachado de “vergüenza” este contrato de Defensa. En este sentido, ha asegurado que su mismo contenido puede revertirse: «Cuando hay un marco jurídico clarísimo en esta materia, un contrato puede ser declarado nulo. Porque el contrato se está produciendo en una situación en la que tenemos, incluso, advertencias de la Corte Penal Internacional”, ha ahondado.

A la contra, desde Interior han reafirmado el compromiso del Gobierno central de no vender ni comprar armas a Israel con el telón de fondo de la guerra en Gaza y las represalias internacionales; sin embargo, el departamento de Grande-Marlaska ha justificado la adquisición de 15 millones de balas a una empresa de este país ante la imposibilidad de anular el pago.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente