Sumar reclama al ala socialista del Gobierno que rescinda cualquier contrato con Israel después de que el Ministerio del Interior haya dado marcha atrás en su compromiso de no comprar material este país por el conflicto en Palestina, con la licitación de un contrato de cinco millones de euros para munición a una empresa israelí. El partido de Yolanda Díaz reclama también la comparecencia del ministro socialista Fernando Grande Marlaska para que dé explicaciones sobre este viraje.
«Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas», señala un comunicado lanzado por el partido Movimiento Sumar,
«Exigimos la cancelación inmediata del contrato y solicitamos la comparecencia del Ministro de Interior para aclarar todo lo sucedido en relación a esta adquisición», reza el comunicado. Fuentes de Sumar apuntan a que la comparecencia se solicitará por la vía parlamentaria para que tenga que acudir al Congreso de los Diputados a dar las explicaciones pertinentes.
Estas nuevas tensiones en el seno de la coalición llegan después de que la Cadena Ser revelase que la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil ha licitado la compra de munición a una empresa israelí, seis meses después de que el Ministerio del Interior renunciara a la adquisición por la escalada bélica en Gaza. El pasado 29 de octubre de 2024 Interior comenzó a estudiar la posible rescisión del contrato, pero finalmente el ministerio decidió atender a la recomendación de la Abogacía del Estado, que que desaconsejó la rescisión en la fase de tramitación alcanzada en esa licitación, por lo que finalmente se ha formalizado el contrato, señalan fuentes del Gobierno a Europa Press.
«El compromiso del Gobierno de España con el pueblo Palestino debe ser absoluto. No caben matices en medio de una masacre», prosigue el comunicado, difundido por el partido Movimiento Sumar, pero que aparece con el logo de la coalición de izquierdas y habla en nombre de «Sumar y todas las organizaciones políticas que la componen». «Sumar y las organizaciones políticas que la componen están al lado de Palestina. El Gobierno español debe estarlo también», insta el partido.
Este martes, Sumar ya presentó observaciones formales al plan de defensa anunciado por Pedro Sánchez, aunque desde el ala socialista del Gobierno minimizaban estas críticas y lo atribuían a una cierta escenificación, asegurando que Sumar estaba «haciendo su papel» pero que de puertas para adentro son «muy leales«. Este mismo miércoles en una entrevista, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz también suavizó el tono de las quejas expresadas por escrito en el seno del Gobierno y descartó que Sumar fuera a abandonar la coalición por esta causa.
Comunicado de Sumar
Esta mañana hemos sabido que se ha oficializado la adquisición de más de cinco millones de euros en armamento a empresas israelíes a través de un contrato del Ministerio de Interior.
Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas.
La suspensión del comercio de armas con Israel no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo Palestino, sino también en consonancia con los tratados internacional sobre Comercio de armas.
Por ese motivo, exigimos la cancelación inmediata del contrato y solicitamos la comparecencia del Ministro de Interior para aclarar todo lo sucedido en relación a esta adquisición.
El compromiso del Gobierno de España con el pueblo Palestino debe ser absoluto. No caben matices en medio de una masacre cuyos responsables tienen una orden internacional de arresto por parte de la Corte Internacional Penal.
El pueblo español está al lado de Palestina.
Sumar y las organizaciones políticas que la componen están al lado de Palestina.
El Gobierno español debe estarlo también.