Dieciséis puntos separan al Huesca y al Real Zaragoza. 57 suman los jugadores de Antonio Hidalgo, 41 los que ahora dirige Gabi Fernández, la mayor distancia antes de un derbi en estas doce temporadas consecutivas que el conjunto blanquillo lleva en Segunda División. Para encontrar algo similar hay que remontarse a 2009, en una temporada en la que el Real Zaragoza había bajado para volver a subir inmediatamente y el Huesca regresaba a Segunda División tras más de 50 años. Entonces se midieron en la jornada 36 con 62 puntos los blanquillos y 45 los azulgranas.
Desde entonces se han enfrentado en 15 ocasiones más, en las que siete llegó mejor clasificado el Real Zaragoza, en otras tantas el Huesca y en una, la temporada pasada, lo hicieron empatados a puntos. Ahora lo hacen más distanciados que nunca, en una campaña en la que los altoaragoneses han logrado un magnífico rendimiento que les permite estar peleando por una plaza de ascenso a Primera, mientras que al conjunto de la capital se le ha torcido tanto el curso que pelea con la angustia de no descender.
No era así cuando se vieron las caras en la primera vuelta. Entonces, en la jornada 15, el Zaragoza era tercero con 22 puntos y el Huesca, undécimo con 18. En las 23 jornadas que han transcurrido desde entonces el conjunto de Antonio Hidalgo ha sacado 20 puntos más que su vecino. La temporada pasada ocurrió algo parecido. En la primera vuelta eran los blanquillos quienes miraban por encima a su rival, décimos con 22 puntos frente a decimonovenos con 13, pero en la segunda vuelta ambos empataban a 42 puntos. La única vez que se ha dado esa circunstancia en un derbi.
En las dos campañas precedentes el Huesca recibió siempre por delante al Zaragoza. En la 22-23, en la jornada 17 con 27 puntos frente a 22, y en la 33 con 41 frente a 38. En la 21-22 con dos puntos de distancia (10 frente a 8) en la jornada 10 y con uno en la jornada 37 (48 por 47). En la 2019-20 fue al revés y el Zaragoza enfrentó en derbi en ventaja. De un punto en la jornada 22 (33 a 32) y de seis en la 37 (61 frente a 55). El Zaragoza era segundo y el Huesca cuarto, pero fueron los azulgranas los que lograron el ascenso directo como primeros y el Zaragoza acabó cayendo en el playoff frente al Elche.
El anterior enfrentamiento hay que buscarlo en la temporada 2017-18, en la que el Huesca consiguió por primera vez en su historia plaza en Primera División. La diferencia en los derbis fue notable para el vecino del norte, que ya sacaba cinco puntos al Zaragoza en la jornada 14 (20 a 15) y siete en la 35 (59 y líder frente a 52 y sexto). En la anterior, la 2016-17, hubo máxima igualdad. El Zaragoza estaba por delante en el derbi más tempranero, en la jornada 4, con dos puntos de ventaja, mientras que en la segunda vuelta, en la jornada 25, los azulgranas sacaban un punto a los zaragocistas (29 a 28).
La mayor diferencia a favor del Real Zaragoza se produjo en la temporada 2015-16, en la que el club blanquillo afrontaba su tercera temporada seguida en Segunda y el Huesca regresaba a la categoría después de dos años en Segunda B. Se vieron las caras en la jornada 20 con el Zaragoza octavo con 27 puntos y el Huesca decimosexto con 20 y en la jornada 41 con los blanquillos quintos con 60 puntos y los oscenses decimosextos con 48. Doce puntos.
Ambos clubs se han enfrentado en 17 ocasiones en partido oficial en Segunda División (cuatro más en la Copa del Rey) con el empate como resultado más repetido, hasta en siete ocasiones, seis victorias zaragocistas y cuatro triunfos azulgranas. En tablas acabó el duelo de la primera vuelta, con tanto de Pulido primero y de Azón después, mientras que el curso pasado el Zaragoza se impuso en El Alcoraz (1-2) y el Huesca en La Romareda (0-2). En el estadio zaragocista se han visto ocho veces en partido de Liga con tres empates, dos victorias del Huesca y tres del Real Zaragoza.