Jerez está preparada para recibir un año más el Gran Premio de España de MotoGP. Esta ocasión será especial porque el trazado jerezano cumple 40 años en liza y alberga el mundial de motociclismo desde 1987 ininterrumpidamente. Un año más se espera la llegada de miles de aficionados a la catedral de las dos ruedas para disfrutar de la velocidad y todos los eventos organizados a este respecto. Asimismo, a partir del viernes y hasta el domingo, comenzará a operar el dispositivo de seguridad más tecnológico de los realizados hasta la fecha.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, la subdelegada del Gobierno en la provincia, Blanca Flores, y la alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo presidieron este lunes el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil. Este es el encargado de llevar a cabo la prevención y respuesta ante cualquier emergencia que se produzca durante los tres días de Gran Premio.
[Consulta la clasificación de MotoGP]
Sanz destacó la importancia de contar con el nuevo sistema Galgus. Emplea «tecnología wifi inteligente para el control de flujos y aforos en el circuito, lo que va a proporcionar seguridad y adecuar la respuesta y necesidades asistenciales a la realidad de cada momento y lugar».
«Tenemos la última tecnología, podemos decir que es el Gran Premio más tecnológico de la historia para facilitar el trabajo de los profesionales», expuso el representante de la Junta, que catalogó la cita como «el mayor evento deportivo del año en Andalucía».
La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) estará al frente de este dispositivo, que se desarrolla por vigésima vez. De esta manera, el Gran Premio contará por primera vez con la Radio Digital de Emergencias de Andalucía (REJA) a pleno rendimiento, con un puesto de mando situado en la vía de servicio tras la curva Michelín que estará unificado con Guardia Civil, DGT, Policía Local y Cruz Roja.
De la misma manera, el trazado jerezano y sus alrededores contará en las labores de vigilancia con cinco nuevas cámaras vía satélite, que se sumarán a otras cuatro de radioenlace, tres drones y el sistema estatal Aircop de control aéreo. Igualmente, estará disponible el sistema Es-Alert por si hiciera falta.
[Consulta el calendario de la temporada]
Casi 500.000 desplazamientos
Dentro de este operativo, que se activará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, se contará con la participación de 3.100 efectivos de seguridad. Protección Civil, 112, GREA (unidad de la Policía Nacional adscrita a Andalucía), sanitarios e Infoca sumarán 800. El resto serán agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Bomberos y Cruz Roja.
[Siguiente carrera del Mundial de motociclismo]
Este operativo tendrá que velar por la seguridad de más de 100.000 personas. El pasado curso fueron 181.289 espectadores los que acudieron durante los tres días al Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Este año se espera un aumento notable de los desplazamientos por carretera, 488.000 en total, un 16% más que el año anterior.