En apenas tres días Real Madrid y FC Barcelonadisputarán la final de la Copa del Rey en el estadio de la Cartuja, la que se espera que sea la más multitudinaria de los últimos años, y por eso ya a miércoles no quedan apenas plazas en los hoteles de Sevilla para alojarse el sábado. Un aficionado que quiera ir al partido y hacer noche en la ciudad se encuentra en una misión casi imposible: pocas habitaciones y precios disparados. En la edición pasada, 100.000 personas viajaron para ver el encuentro entre el Athletic y el Mallorca, y esta vez esa cifra se quedará corta porque ya de por sí se estrenará nuevo aforo, 70.000 espectadores, unos 10.000 aficionados más.
A este factor, la mayor capacidad del estadio, hay que añadir el impacto que tienen los finalistas este año, dos de los clubes más seguidos del mundo, con aficionados repartidos por todo el país, y que únicamente han jugado en terreno neutral recientemente en la Supercopa de España, en Arabia Saudí. De ahí que incluso se vayan a movilizar hinchas únicamente para vivir el ambiente en la ciudad y disfrutar de las fan zones. En 2024 llegaron a Sevilla más de 21.000 aficionados del Mallorca, la mayoría con entrada, por los 50.000 seguidores del Athletic con unos 15.000 sin ticket.
¿Dónde se alojarán estos visitantes? «Los hoteles están casi llenos y los pocos que tienen plazas las tienen a precios muy altos. Es un evento que llena la capital, la provincia y las ciudades de vuelta a Madrid», aseguran a este periódico desde la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia. Ya el año pasado se logró el lleno técnico e incluso los seguidores de ambos equipos tuvieron que recurrir a alojamientos en el resto de la provincia, fuera de la capital. Además, este mismo fin de semana se celebra el Gran Premio de Jerez de motociclismo, que también aumentará la demanda en los municipios sevillanos.
Basta una búsqueda sencilla en cualquier portal de reservas de alojamientos para comprobar la poca oferta que hay. Por ejemplo, en Booking, en el momento de realización de esta publicación, solo había 72 habitaciones disponibles en hoteles de la capital para dos adultos. Es decir, el 98% de los alojamientos que se suelen ofrecer en la web con estas condiciones ya no están disponibles. Salvo alguna excepción, la mayoría de precios más altos superan los 800 euros y rondan incluso los 900.
Si se compara con los precios de un fin de semana normal próximo -sin Feria ni festivos cerca- como pudiera ser el del 17 y 18 de mayo, la mayoría de las habitaciones más caras están por debajo de los 600. Este aumento se debe a que la demanda es altísima mientras que ya queda muy poca oferta, una tendencia que se suele repetir en Sevilla cuando hay eventos de gran magnitud como conciertos que llenan también el estadio de la Cartuja. En el caso de los deportivos, además son familias las que buscan habitación, lo que ya supone encontrar de tres o cuatro personas.
Esta es una de las razones por las que se espera que el impacto económico sea muy superior al del año pasado. «La última final de la Copa entre el Athletic Club de Bilbao y el Real Mallorca dejó un impacto económico en la ciudad de entre 55 y 60 millones de euros, aproximadamente, y la creación de unos mil puestos de trabajo en relación a ese evento», detalló Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte. «Ya veremos cuánto supondrá la del Real Madrid-Barça, aunque estoy convencida que tendrá un retorno importantísimo en Sevilla y toda Andalucía», añadía.
Si conseguir habitación de hotel ya es complicado, más aún lo es lograr una entrada. Este pasado martes finalizó una nueva oportunidad abierta por el FC Barcelona para adquirir alguno de los 2.000 billetes que habían quedado disponibles por parte de los socios y socias y peñistas agraciados en el sorteo tras no adquirirlos.
Ambiente en la ciudad desde el jueves
El trofeo de la Copa del Rey llega a Sevilla este miércoles por la tarde. Según ha anunciado la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en un comunicado, el trofeo de la gran final llegará en un tren de alta velocidad de Renfe. Como es habitual, un representante de cada equipo la escoltarán y la llevarán por la estación de Santa Justa.
Y el jueves será cuando la copa surcará las aguas del Guadalquivir, atravesando algunos de sus puentes emblemáticos como el de Triana y flanqueada por algunas de las leyendas de la selección, quienes escoltarán al trofeo hasta el Palacio de San Telmo, donde será recibido por Rafael Louzán y Juanma Moreno, presidentes de la RFEF y de la Junta de Andalucía.
El acto institucional en San Telmo servirá para inaugurar la exposición sobre la historia del torneo que quedará ubicada en el palacio sede de la presidencia de Andalucía hasta el día de la disputa de la final. En este sentido, la copa estará expuesta en el Palacio de San Telmo a partir del jueves 24 de 18.00 a 20.00 horas; también el viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado –día de la final– de 10.00 a 14.00 horas.
Ya el mismo sábado, la fiesta llegará a las fan zones. La del FC Barcelona estará ubicada «en la bancada anexa a la Avenida Carlos III». Una zona situada en la Isla de la Cartuja, a unos 30 minutos andando de la sede donde se disputará la final de la Copa del Rey, y a un cuarto de hora de donde se agrupó a la afición del Athletic el año pasado.
Por su parte, el parking del parque del Alamillo repetirá como lugar de celebración de estas fiestas anteriores al partido. Ahí se situará la fan zone del Real Madrid, una afición que ya vivió en este lugar la final de 2023 que disputó el equipo blanco contra Osasuna. Un año más tarde, en 2024, los mallorquinistas fueron quienes ocuparon este espacio muy cercano el estadio de La Cartuja.