El Ayuntamiento de Alicante espera que el tira y afloja entre los trabajadores de la limpieza y la empresa a cargo del servicio no desemboque en huelga. Pese a que los sindicatos avanzaron un parón en el mes de julio en caso de no alcanzar un acuerdo con la mercantil, el gobierno local cree que existe voluntad de diálogo y agradece «la actitud» de ambas partes.
«Estamos hablando de una cuestión laboral entre la empresa y los sindicatos, a nosotros nos interesa pero de lo que estamos convencidos es de que al final todas las partes pondrán todo lo que esté en su mano para que esto no se produzca», ha señalado este martes el edil de Limpieza, Manuel Villar.
El también vicealcalde de Alicante ha agradecido «la actitud de la empresa y de los sindicatos» y ha considerado que «el anuncio que han hecho lo han hecho con dos meses» de margen, lo que a su juicio «demuestra la voluntad de dialogar que tienen».
¿Riesgo en Hogueras?
En este sentido, la principal exigencia del comité de empresa es la renovación del convenio. «Llevamos 10 años sin subida salarial«, lamentaron la pasada semana desde el organismo de representación de los trabajadores. También reclaman 48 horas de aplicación de descanso en la empresa y critican que desde la UTE llevan un mes sin contactar con ellos.
No obstante, esta huelga no tendría lugar durante los días de Hogueras, ya que según expresaron desde el comité, se autodefinen como «gente respetuosa» por lo que entienden «como alicantinos» el perjuicio que generaría el parón en fechas tan señaladas como las de la fiesta alicantina.
Según se puede leer en el acta de la reunión del comité de empresa que se celebró el miércoles para plantear la convocatoria de una huelga, esta tendría lugar los días 16 y 17 de junio (justo antes de los días de Hogueras) y a partir del 25 de junio, de manera indefinida.
Batalla de cifras
En medio de este conflicto, Compromís ha denunciado una reducción de la plantilla de barrenderos durante los días festivos: «Solo el 20% de los barrenderos han trabajado en los barrios en esta Semana Santa porque, obviamente, la plantilla tiene derecho al descanso y a sus días libres», ha señalado el portavoz municipal de la coalición, Rafa Mas.
El valencianista ha criticado que el gobierno local «sigue sin reforzar la plantilla» mientras «faltan 120 trabajadores y los pocos refuerzos que contratan de forma temporal los destinan a las zonas turísticas dejando los barrios sin limpiar tres o cuatro días». Por todo ello, el concejal considera que Alicante «no se va a recuperar de esta semana festiva hasta dentro de 2 semanas por falta de personal».
Unos datos que el gobierno local niega, aunque no corrige. Al ser consultado sobre esta cuestión Villar ha señalado que «evidentemente es falsa esa cifra» aunque ha rechazado facilitar cuál es, según el Ayuntamiento, el porcentaje correcto de trabajadores que han prestado servicio esta Semana Santa. «Tendréis que preguntar a Compromís por qué es un 20 % y no un 19 o un 21», ha concluido el vicealcalde.