Analista propone que Canadá amplíe su flota aérea y naval para sostener despliegues internacionales, reducir dependencia y afrontar futuros desafíos logísticos.
Canadá necesita ampliar su capacidad logística y de transporte
Andrew Erskine, investigador del Instituto de Paz y Diplomacia, plantea que Canadá debe invertir en medios estratégicos de movilidad más que en capacidades ofensivas. A diferencia del enfoque tradicional en aviones de combate como el F/A-18C Hornet y su reemplazo previsto, el F-35A Lightning II, su análisis subraya la urgencia de mejorar el transporte aéreo y marítimo.
Al citar al general estadounidense Omar Bradley —“Los aficionados hablan de estrategia, los profesionales hablan de logística”—, Erskine remarca que, pese al transporte marítimo moderno, la logística militar internacional sigue siendo un reto complejo. Canadá, como segundo país más grande del mundo por superficie, necesita movilidad para mantener su papel en conflictos globales como el de Ucrania.
En cuanto a transporte aéreo, la Real Fuerza Aérea Canadiense opera cinco CC-177 Globemaster III y una flota de CC-130 Hércules. Sin embargo, Erskine advierte de un vacío en la categoría de aeronaves más pequeñas, ya que los C-130 se utilizan en tareas que podrían asumir aviones de menor tamaño.
Una aeronave alternativa debería operar en condiciones extremas como pistas no preparadas y misiones en el alto Ártico. Según Erskine, el C-27J Spartan de Leonardo cumple estos requisitos. Propone adquirir entre ocho y diez unidades, lo que permitiría liberar a los Hércules para misiones de largo alcance y uso en el extranjero.
Datos clave sobre movilidad militar estratégica de Canadá
- Canadá opera cinco C-17 Globemaster III y múltiples C-130 Hércules.
- Erskine recomienda sumar de 8 a 10 C-27J Spartan a la flota aérea.
- El aeropuerto de Prestwick en Escocia actúa como centro logístico en Europa.
- La Guardia Costera y el Ejército de EE. UU. ya utilizan el C-27J Spartan.
- Se espera la incorporación de dos nuevos buques de clase Protecteur.
Centro logístico en Reino Unido refuerza despliegues en Europa

Desde 2022, Canadá ha establecido en el aeropuerto de Glasgow Prestwick una base clave para operaciones logísticas en Europa. Con una dotación de tres C-130J Hércules, y otros aviones de apoyo, el país transporta ayuda militar a Ucrania y mantiene operaciones en África, Europa y Medio Oriente.
En lo naval, Erskine subraya la próxima incorporación de dos buques de apoyo conjunto clase Protecteur, diseñados para transportar carga militar y reabastecer otros buques en el mar. Aunque reemplazarán al MV Astérix, su capacidad no cubriría por completo las necesidades previstas.
El MV Astérix, adaptado de un buque portacontenedores civil, presenta limitaciones para operaciones en zonas de alto riesgo. Erskine considera que incluso con las nuevas incorporaciones, la capacidad naval de transporte seguiría siendo insuficiente frente a futuras exigencias operativas.
Por ello, recomienda sumar dos buques Protecteur más, con diseño roll-on/roll-off (RO-RO), lo que permitiría cargar y descargar sin depender de infraestructuras portuarias vulnerables a ataques cibernéticos o fallas eléctricas.
Reducción de dependencia aliada y nuevos escenarios estratégicos

Para Erskine, reducir la dependencia de socios aliados como Estados Unidos es un objetivo clave. Las relaciones bilaterales se han visto afectadas por medidas como aranceles unilaterales y declaraciones que sugieren tratar a Canadá como un estado subordinado, lo cual genera tensiones en la cooperación militar tradicional.
Los buques con capacidad RO-RO, además, pueden operar en condiciones limitadas mediante infraestructura temporal como Mexeflots o muelles flotantes, lo que asegura autonomía en despliegues críticos. Este tipo de despliegue orgánico fortalece la respuesta canadiense ante entornos hostiles o fallos en instalaciones portuarias convencionales.
En su análisis, Erskine concluye que estas nuevas capacidades estratégicas son fundamentales, no optativas. Plantea que Canadá debe actuar sin dilaciones si desea mantener su presencia operativa global y adaptarse a los nuevos desafíos militares.
Así, insta a adquirir tanto aeronaves ligeras de transporte como buques adicionales, reforzando así la infraestructura necesaria para sostener una estrategia de defensa robusta e independiente.
La entrada Canadá debe reforzar su movilidad militar estratégica y táctica se publicó primero en Noticias de Israel.