La fiesta alicantina se ha trasladado este lunes parcialmente a Burriana, localidad de la provincia de Castellón que acoge las jornadas de convivencias entre las candidatas a Bellea del Foc Infantil y que ha participado activamente en los actos.
De hecho, según datos de la Policía Local de esta población de 37.000 habitantes, unas 6.000 personas han participado en la mascletà de 45 kilos de pólvora (a cargo de la Pirotecnia del Mediterráneo, establecida en la localidad valenciana de Vilamarxant) que ha tenido lugar en Burriana tras la plantà de una hoguera conmemorativa para la ocasión.
Un instante de las convivencias durante la cremà en Burriana / Adrián González
El dato de asistencia es destacado, según han informado desde la Federació de Fogueres, ya que apuntan que en Burriana el Lunes de Pascua es una fecha que se acostumbra a celebrar en las zonas de interior y no en el litoral, que es donde ha tenido lugar la mascletà.
No ha sido el único acto de asistencia destacado de la jornada. En ella han participado unas 700 personas procedentes de Alicante sumando a los padres y a las madres de muchas de las 81 candidatas a Bellea del Foc Infantil y a la comitiva oficial presente, integrada por unas 200 personas.
Todos ellos han podido presenciar los acontecimientos citados y también el pasacalles a ritmo de música tradicional de dolçaina i tabal que ha tenido lugar por la tarde, y que a su vez ha ido seguido de un concierto de música festera a cargo de la Unió Musical Vallduxense (que se ha celebrado tras un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco, fallecido este lunes), de la cremà y de la cena de gala. Antes, tras el concierto, hubo unas palabras del alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, muy presente durante toda la jornada junto con Paloma Boix, concejala de Fiestas y presidenta de la Junta Local Fallera del municipio.

De izquierda a derecha la concejala de Fiestas de Burriana, Paloma Boix; el alcalde, Jorge Monferrer la reina fallera infantil de la localidad, Valeria Cuadros; la Bellea del Foc Infantil, Martina Lloret; y el presidente de la Federació de Fogueres de Sant Joan, David Olivares. / Adrián González
Burriana y la «germanor»
Pese a que Alicante y Burriana están separadas por algo más de 200 kilómetros, la «germanor» festera une ambas localidades desde principios de los años 80. En aquel momento el presidente de la Comisión Gestora de Fogueres de Sant Joan, Jacinto Massanet, visitó las fiestas patronales de la localidad castellonense y se inició el vínculo.
Actualmente el presidente de la Federació de Fogueres de Sant Joan, David Olivares, ha querido, según sus palabras, «poner la guinda» a esta relación, ya que Burriana es «una ciudad que nos recibe con germanor cada vez que vamos».
Convivencias
Estas jornadas con las candidatas a Bellea del Foc Infantil han sido reforzadas por Olivares, que las reivindica con la finalidad de que «las niñas tengan las mismas convivencias que las mayores». Tras la primera de estas jornadas bajo el mandato de Olivares, celebrada el año pasado en Torrevieja, el encuentro en Burriana sirve, según el presidente de la Federació, para recordar que entre los más jóvenes «está el futuro de la fiesta». La elección de la Bellea del Foc infantil culminará el 2 de mayo.
Antes, este martes concluirán las jornadas de convivencias con una cata náutica que incluirá actividades de kayak, vela y paddle surf en el mar.