El A330 MRTT toma Torrejón y sella el divorcio con Washington

España recibió su primer A330-MRTT, con lo que refuerza su autonomía estratégica y restablece su capacidad de reabastecimiento en vuelo.

España refuerza su proyección aérea con aeronaves propias

El pasado 11 de abril de 2025, España incorporó a su flota el primer avión A330 Multi-Role Tanker Transport (MRTT), adquirido a Airbus en 2021. La entrega, realizada en las instalaciones de Getafe, marca un paso clave para fortalecer las capacidades estratégicas del Ejército del Aire y del Espacio. Esta aeronave ha sido asignada al Ala 45, ubicada en Torrejón de Ardoz.

Con una capacidad de transportar hasta 300 pasajeros o 45 toneladas de carga, además de suministrar 111 toneladas de combustible a razón de 25 litros por segundo, el A330-MRTT se convierte en un recurso esencial para misiones de reabastecimiento, evacuación médica y transporte estratégico.

El avión, basado en un A330-200 con nueve años de servicio en Iberia, fue modificado con un sistema hose-and-drogue para repostar dos aeronaves al mismo tiempo, como cazas Eurofighter, y está preparado para incorporar una pértiga de reabastecimiento en el futuro.

Gracias a una autonomía que supera las 18 horas de vuelo y un alcance de 16.000 kilómetros, España puede operar de forma independiente sin requerir apoyo extranjero para misiones de largo alcance.

Datos clave sobre el A330-MRTT y su impacto en España

  • Capacidad de carga: 111 toneladas de combustible, 45 toneladas de carga o 300 pasajeros.
  • Alcance: 16.000 km, con más de 18 horas de autonomía.
  • Asignación: Ala 45, base de Torrejón de Ardoz.
  • Incorpora kit MEDEVAC con módulos de cuidados intensivos.
  • Contrato por 810 millones de euros, incluye repuestos y entrenamiento.

Conversión en Getafe impulsa la industria aeroespacial local

A330 MRTT español listo para entrar en servicio antes de fin de año
A330

Airbus realizó la conversión del avión en su centro especializado en Getafe, operativo desde 2010, donde se instalan sistemas militares, estructuras de reabastecimiento y otros componentes. Este proceso ha permitido reforzar la presencia industrial española en el ámbito de la defensa aérea europea.

España perdió su capacidad de reabastecimiento en vuelo en 2016 con el retiro de los Boeing 707 y en 2020 con los C-130 cisterna. Hasta ahora, el Ejército del Aire debía recurrir a aliados como Francia o Alemania, por ejemplo durante el ejercicio Pacific Skies 2024.

Los otros dos aviones A330-MRTT, identificados como T.24-01 y T.24-02, continúan su conversión en Getafe. Se prevé que entren en servicio en 2025 y 2026, y también operarán desde Torrejón.

Estas aeronaves permitirán a España igualar la interoperabilidad de países como Francia, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, que ya utilizan el A330-MRTT en operaciones conjuntas bajo la OTAN.

Modelo europeo que gana terreno frente a alternativas de EE. UU.

El contrato con Airbus forma parte de un enfoque estratégico para reducir la dependencia de tecnología estadounidense, en un contexto donde la autonomía estratégica se ha convertido en una prioridad europea. España ya ha utilizado sus A400M Atlas para reabastecimiento limitado, aunque sin alcanzar la capacidad del A330-MRTT.

Con 82 unidades adquiridas por 15 países y más de 300.000 horas de vuelo acumuladas, el A330-MRTT se consolida como la opción preferida fuera de Estados Unidos. Destaca por su capacidad de operar sin tanques adicionales, manteniendo espacio útil para carga y pasajeros.

En julio de 2022, este modelo recibió la certificación para realizar reabastecimiento automático en vuelo durante el día, lo que marcó un hito tecnológico a nivel mundial.

La conversión de los A330 civiles en MRTT, que incluye modificaciones estructurales y equipos especializados, se realiza completamente en España, lo que aporta valor añadido a la industria local y genera empleo en la región de Madrid.

Expansión del A330-MRTT en Europa y nuevos desarrollos futuros

A330 MRTT

Actualmente, la flota multinacional MRTT, liderada por Países Bajos y Luxemburgo, opera siete unidades. Bélgica, Noruega, Alemania y Chequia se han sumado al programa, mientras Polonia evalúa adquirir hasta cuatro unidades.

Otros países con flotas destacadas incluyen Reino Unido, con 14 unidades, y Francia, con 12 y tres adicionales en pedido. Esta expansión reafirma el papel del A330-MRTT como un activo esencial para la defensa aérea en Europa.

A nivel internacional, Arabia Saudí planea ampliar su flota a diez aeronaves, mientras Dinamarca recibirá dos unidades en 2025. Airbus ya trabaja en una variante mejorada, el A330-MRTT+, con motores y alas optimizados que reducirán el consumo de combustible hasta un 8%.

La entrega de esta aeronave a España fortalece su posición como actor industrial clave en Europa, y la experiencia acumulada podría abrir nuevas oportunidades en futuros desarrollos, como el posible avión de entrenamiento avanzado en colaboración con Turquía.

La entrada El A330 MRTT toma Torrejón y sella el divorcio con Washington se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente