El galáctico silencioso de la UD. Javi Muñoz (Parla, Madrid, 30 años) tocó el cielo el pasado sábado tras batir al Atlético de Madrid del Cholo en el minuto 94. Éxtasis total y segunda victoria consecutiva para abandonar al abismo -los amarillos de Diego Martínez tienen un punto de renta sobre la zona roja a falta de seis jornadas-.
Baja por sanción federativa de cara al pulso del miércoles en San Mamés ante el Athletic (18.00 horas, Movistar LaLiga), ha sido titular con el estratega vigués en las últimas 18 jornadas -desde el 30 de noviembre en la histórica victoria ante el Barça, en la que el ‘5’ participó con una asistencia a Fábio Silva-.
Javi Muñoz festeja su tanto ante el Atlético de Madrid. / LA PROVINCIA / DLP
Amante de la novela negra de Carmen Mola, Muñoz no renueva y su lista de pretendientes se dispara. Getafe y Valencia insisten en la contratación del madrileño, que aterrizó en la Isla el 16 de junio de 2023 como primera adquisición tras conquistar el ascenso a Primera con García Pimienta. En su expediente, tres dianas y seis asistencias. Tantos gourmet. El marqué de la polivalencia.
Un MacGyver en potencia. Capaz de rendir en cualquier posición y anotar en Vallecas de vaselina tras una asistencia de Sergi Cardona. En el Gran Canaria y ante el Madrid de Vinícius (27 de enero de 2024), que luego sería campeón de Europa, un toque preciso en el primer palo con centro de Sandro Ramírez. Lunin se vio sorprendido.Un año y tres meses después, llegó su tercera maravilla.

Javi Muñoz festeja su tanto ante el Atlético de Madrid. / EFE / ÁNGEL MEDINA
Con el sello Helguera
Es un fichaje con el sello Luis Helguera. Vino de Segunda, desde la SD Eibar, y el director deportivo santanderino ya lo quiso fichar cuando militaba en el CD Mirandés para reemplazar a Sergio Ruiz. Veinte disparos, 2.421 minutos y 26 apariciones de titular. El Valerón de Parla es uno de los salvavidas de la denostada política deportiva de Helguera desde el entorno. Así como Fábio Silva, Essugo, Dinko, Stefan, Cillessen o McKenna. En el caso del madrileño, vino a coste cero y se acertó de pleno.
No existe un mimbre de semejante polivalencia en el campeonato. Muñoz jugó de lateral diestro con Martínez ante la Real Sociedad en el Real Arena. Y cumplió de forma sobrada. También de interior, así como de mediocentro y mediapunta. De igual manera, se le ha visto de lateral y extremo zurdo, así como de central. Con Carrión solo jugó en la medular, idéntico rol en el ciclo con García Pimienta.
Más que David García y Orlandito
Rocky Martínez ha llevado a Muñoz hasta el límite. Y el de Parla ha respondido al desafío. Con el ‘5’ de David García -el jugador con más partidos en la historia del club pío pío-, ha descubierto parajes desconocidos. Asentado en 1ª (70 partidos, 69 de amarillo y uno con el Alavés), supera al citado David García (52) o a Orlandito (57). Con una aparición con el Madrid en Copa (2014), este canterano merengue conquistó el corazón del Gran Canaria. Estrella y legionario de oro de Martínez. Cumplidor, disciplinado y artista.
Capaz de frenar a Sergio Gómez como de burlar al Zamora Oblak. Autor de la Javinha -el fotograma en el que deja pasar el cuero entre sus piernas para que Kirian anote-, bien merece renovar. Misión de urgencia para Helguera. Un devorador de Carmen Mola y galáctico de perfil bajo está libre. Gran negocio.