otra pugna en el Gobierno

Mónica García e Isabel Díaz Ayuso encarnaron, durante los comicios electorales de mayo de 2023, dos formas opuestas de afrontar la política en Madrid. Dos visiones que todo apunta a que volverán a enfrentarse en las elecciones autonómicas de 2027.

Varias encuestas ya dan por hecho un sorpaso del PSOE a Más Madrid tras el aterrizaje de otro ministro, Óscar López, en la candidatura socialista madrileña.

No parece casual que la actual ministra de Sanidad y líder de Más Madrid lleve semanas incrementando sus ataques a Ayuso. Ahora bien, desde que es secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López duplica en número de convocatorias públicas a la líder de Más Madrid, y en no pocas aprovecha para criticar a Ayuso.

Fuentes cercanas al equipo de Mónica García evitan valorar ese giro de la ministra hacia la política madrileña. Aun así, desde la Asamblea de Madrid y el Congreso de los Diputados es un secreto a voces que la ministra ha convocado a los medios de comunicación en varias ocasiones «para hablar de Ayuso». Una de ellas, incluso, frente al Ministerio.

El PP madrileño ha criticado la actitud de Mónica García, a la que acusa de estar más centrada en la presidenta regional que en su ministerio.

El cuadro que se presenta para las elecciones autonómicas es, pues, el de dos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez frente a Ayuso, en una lucha de todos contra todos y con vencedores y vencidos.

Eso podría abrir nuevas grietas en el seno de un Ejecutivo ya dividido en muchos frentes, desde el aumento del gasto militar, a la posición sobre el Sáhara o la rebaja del derecho del voto a los 16 años.

García sigue siendo la líder de Más Madrid y, aunque Manuela Bergerot es la portavoz del partido, la ministra de Sanidad continúa participando activamente en la vida orgánica y el día a día de la formación.

Prueba de ello es que, tras la Semana Santa, el partido ha convocado una conferencia política en la que se debatirán directrices para su posicionamiento ideológico, con la participación activa de la ministra.

Las encuestas

En cuanto a las encuestas, la última publicada sobre la Comunidad de Madrid es de hace menos de una semana. Aunque consolida la hegemonía de Ayuso en la región, marca un sorpaso sin precedentes entre el PSOE y Más Madrid.

En las dos últimas convocatorias electorales, Más Madrid, con Mónica García como candidata, ha superado en escaños al Partido Socialista. Ni Ángel Gabilondo ni Juan Lobato lograron batirla.

Sin embargo, el compañero de Mónica García en el Consejo de Ministros Óscar López sí podría complicar las cosas a Más Madrid.

La encuesta realizada por SigmaDos para Telemadrid mostraba que el PSOE mejoraría ahora su representación, pasando de 27 a 30 escaños. Esta subida situaría a los socialistas por delante de Más Madrid, que sufriría una importante caída al pasar de 27 a 20 representantes.

La encuesta se elaboró con Manuela Bergerot como cabeza de lista, no con Mónica García. Ahora bien, fuentes parlamentarias consultadas por este diario recuerdan que Bergerot nunca se ha postulado como candidata a presidir la Comunidad en futuras elecciones.

Además, desde Más Madrid recuerdan que en todas las elecciones en las que han superado al PSOE en votos o escaños, comenzaron «por detrás en las encuestas». «No nos pone muy nerviosos», señalan.

Sea como fuere, esa pérdida de intención de voto se deja notar, y desde la ejecutiva saben que Mónica García es su mejor baza. Además, ahora, como ministra de Sanidad cuenta con una importante proyección nacional.

Esta misma caída de Más Madrid frente al PSOE también se refleja en las encuestas encargadas para el Ayuntamiento de Madrid. Allí, Rita Maestre retrocedería del 17,6 % al 16,3 % y perdería un edil.

Fuente