Los pañales de Europa serán ´made in` Asturias gracias a Ence

Cuenta atrás para que Ence suministre celulosa fluff para productos higiénicos absorbentes a Europa. Y lo hará a base de madera de origen local y procedente de cultivo responsable. Se trata de una materia prima de alto valor para el consumidor final que actualmente se importa en su mayor parte de EE.UU.

En concreto, la compañía tiene previsto lanzar en el cuarto trimestre de 2025, desde su biofábrica de Navia (Asturias), la nueva línea para producir hasta 125.000 toneladas de celulosa fluff para la industria de productos higiénicos absorbentes en Europa. De esta forma se sustituirá la celulosa fluff importada de Estados Unidos y fabricada con fibra larga.

Así, además de comercializar un producto con mayor margen que la celulosa estándar, Ence ofrecerá a sus clientes una alternativa de fabricación europea y con menor huella de carbono.

La fabricación de productos absorbentes, en alza

La celulosa especial para productos higiénicos y absorbentes que desarrolla Ence es utilizada, habitualmente, en la fabricación de pañales, compresas y otros productos absorbentes de higiene. Un segmento al alza y que aporta un valor añadido sobre la celulosa estándar. Así, en la biofábrica de Ence, en Navia, se elaborará celulosa fluff de fibra corta, lo que hará de estas instalaciones un centro de producción pionero en Europa.

Además, el uso de este tipo de madera aportará al producto final características específicas apreciadas por el consumidor: mayor suavidad, menor volumen y, a causa de ello, mayor discreción y ahorro en materiales de embalaje y transporte; y también una mayor sequedad del producto en contacto con la piel del usuario, lo que conlleva reducción del riesgo de dermatitis y otras afecciones.

Cadena de valor sostenible

Una vez en el mercado, este producto “premium” de Ence permitirá sustituir a la celulosa fluff elaborada con fibra larga (más cara y que requiere de un mayor consumo de madera) por celulosa de fibra corta. Esto se traducirá en ventajas para los clientes españoles y europeos del Grupo, que podrán acceder a un producto de alta calidad, muy competitivo y fabricado localmente en Europa. A ello se suma el beneficio asociado a la logística y el transporte. Con esto se logra una menor huella ambiental del producto final y se contribuye a la sostenibilidad de toda la cadena de producción de los productos absorbentes, ya que se trata de fibras naturales, compostables y biodegradables. 

La producción se destinará al mercado nacional y europeo, destacando países como Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, para lo que se aprovechará la logística actual de la compañía para sus ventas de celulosa estándar y celulosa especial.

Productos premium

De esta forma, el proyecto de celulosa fluff de Ence se alinea con su estrategia de trasladar, progresivamente, su producción actual hacia los productos celulósicos premium (alternativos a la fibra larga y, también, a los plásticos), con mayor margen que los estándar.  Así, la celulosa para productos higiénicos y absorbentes se unirá al porfolio de celulosas especiales de la compañía, que actualmente corresponden a la línea Ence Advanced.

Dentro de la línea Ence Advanced se encuentra la celulosa Powercell, que por sus características de resistencia puede sustituir a la fibra larga escandinava con la garantía de mantener las propiedades mecánicas requeridas para su uso en especialidades o tisú. También Naturcell, una celulosa no blanqueada de gran resistencia y menor huella ambiental, dado que en su fabricación no se utilizan químicos de blanqueo y el proceso requiere menos agua y energía, que se ha concebido para su aplicación, entre otros, en packaging, sustituyendo a fibra larga y plásticos. 

Ence se transforma en un fabricante de celulosas especiales

Ence avanza en su transformación en un fabricante de celulosas especiales. En este sentido, la compañía concluyó 2024 con la línea de celulosas especiales, Ence Advanced, que ofrecen un mayor valor añadido a sus clientes alcanzando un 23% de las ventas totales de celulosa en 2024.

De cara al ejercicio 2025, las ventas de los productos Ence Advanced alcanzarán el 30% y un 50% en 2028”. De forma complementaria, y tras el arranque de la primera línea de celulosa fluff, en el último trimestre de 2025, “la suma de todas las celulosas especiales en 2028 superará el 62% de las ventas de celulosa de la compañía”.

Fuente