La tregua propuesta por el presidente de Rusia, Vladimir Putin en el conflicto de Ucrania pende de un hilo. Así lo confirman las acusaciones de incumplimiento mutuas que, tanto Rusia, como Ucrania, se han lanzado. Mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha denunciado decenas de bombardeos y asaltos rusos, los servicios de Emergencia rusos han informado este domingo de un ataque ucraniano, sin víctimas, contra la ciudad de Donetsk.
Durante las 15 primeras horas de tregua se produjo el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio del conflicto, 43 por cada bando, más 31 heridos ucranianos por 15 rusos.
Siguen los bombardeos
«En general, desde la mañana de Pascua, podemos afirmar que el Ejército ruso intenta crear la impresión general de un alto el fuego, mientras que en algunas zonas persisten intentos aislados de avanzar y causar bajas en Ucrania», ha lamentado Zelenski, quien ha denunciado 387 bombardeos y 19 asaltos rusos desde la declaración de la tregua hasta la pasada medianoche, más otros 59 bombardeos rusos y cinco asaltos más desde las 00.00 hasta las 06.00 de este domingo.
«En todas partes, nuestros guerreros responden como corresponde al enemigo, según la situación de combate específica. Ucrania seguirá actuando de forma simétrica», ha añadido el mandatario.
Por su parte, Rusia, además del ataque contra Donetsk, ha denunciado un ataque ucraniano con drones y morteros contra las localidades de Aleshki, Golaya Pristan y Kajovka, sin víctimas.
La tregua por Pascua
El «cese de todas las actividades militares» prometía durar por la parte rusa al menos un día y medio con motivo de la Pascua ortodoxa. Con esta tregua Putin pretendía calibrar la «sinceridad» de su rival. «Las acciones de Ucrania durante el alto al fuego mostrarán la disposición de Ucrania para una solución pacífica», apuntaba.
El anuncio por parte del presidente ruso llegaba un día después de que Estados Unidos amenazara con retirarse de las negociaciones de paz si Rusia y Ucrania no mostraban su disposición de efectuar un alto al fuego. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, lo avisaba así en París.
En las reuniones sobre Ucrania en las que participó, junto a otros representantes de países europeos y enviados de Kiev, Rubio ponía la posibilidad de una tregua en manos de Rusia y Ucrania y advertía que si no se alcanzaba un alto al fuego EEUU seguiría «adelante con otra cosa».
Los esfuerzos, de momento, continúan. El sábado, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, anunció en Fox News que una delegación norteamericana viajará a Reino Unido para discutir soluciones con vistas a un posible alto el fuego consolidado en Ucrania
«Hemos hablado de avanzar con un posible alto el fuego a corto plazo. Y por eso volvemos a Londres para consolidarlo», indicó, añadiendo que «vamos por buen camino». «Sé que es difícil, es realmente difícil, pero también creo que hace dos meses esto habría sido inimaginable», zanjó.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio