Hace una cosa que no me gusta

Juan del Val se ha pronunciado sobre diferentes temas de actualidad y políticos en una entrevista que ha concedido a la revista Magas, de El Español. Entre otros, se ha pronunciado sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El colaborador de El Hormiguero ha hablado del líder del Ejecutivo central, del que ha dicho, además de que le parece «un señor guapísimo», que «no le gusta nada». «Tiene todas las cosas que detesto en las personas y especialmente en los políticos: no tiene principios, no tiene ideología. Él cree que es de izquierdas, pero yo no me lo creo. Es pose. Es un megalómano«, ha precisado.

Después de dar su opinión sobre Pedro Sánchez, también ha sido preguntado por Yolanda Díaz, e Isabel Díaz Ayuso. «Ninguna de las dos me gusta. Yolanda Díaz me parece una mujer absolutamente plana y con un mensaje muy menor», ha argumentado. Sobre Ayuso ha asegurado que «hace una cosa que también hace Sánchez, que es provocar el enfrentamiento». «Y a mí la gente que provoca el enfrentamiento en beneficio propio no me gusta«, ha expuesto.

«Ahora bien, de políticos, ahora mismo tengo bastante simpatía por Juanma Moreno. Hay algo ahí que me gusta. Siempre he sido un votante de izquierdas, pero ahora no puedo votar a esta izquierda. Estoy deseando que Sánchez se vaya para volver a votarla. Desde Julio Anguita a Felipe González. Y de derechas… Juanma. Es interesante, es respetuoso y trata de buscar acuerdos«, ha opinado.

La inesperada defensa de Juan del Val a Pedro Sánchez

A pesar de las críticas aportadas en esta entrevista y de su reconocida postura crítica con Sánchez, la pasada semana Del Val optó por defenderle en el marco de su viaje a China. Tradicionalmente, el también escritor ha sido un férreo crítico del Ejecutivo socialista, lo que hace que sus declaraciones sobre la visita del jefe de Gobierno al país chino adquieran un peso particular.

El viaje a la segunda potencia económica mundial, que se produjo en medio de las tensiones comerciales globales, ha sido objeto de controversia. El presidente Sánchez defendió su postura ante las críticas, subrayando que España busca una “relación más equilibrada” entre la Unión Europea y China para reducir el déficit comercial entre ambas regiones. Según Sánchez, su política exterior es coherente y «no va contra nadie». Sin embargo, la visita no ha estado exenta de polémica, especialmente a raíz de las críticas de Estados Unidos, donde varios funcionarios cuestionaron la pertinencia de la visita.

Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, fue claro en su desaprobación: «No sé si fue el primer ministro o el ministro de Economía de España quien dijo: ‘quizá deberíamos alinearnos más con China’. Eso sería como cortarse su propio cuello». Una advertencia que alimentó el debate sobre las implicaciones geopolíticas del viaje.

En este contexto, la intervención de Juan del Val resulta significativa. Conocido por sus opiniones mordaces y su actitud generalmente dura con el presidente, del Val sorprendió al expresar su apoyo a la decisión de Sánchez. En su intervención, defendió la autonomía de España en la toma de decisiones exteriores, sugiriendo que las críticas por parte de Estados Unidos no deberían condicionar la agenda de un gobierno soberano.

«El viaje estaba programado con anterioridadNo podemos plantear todas las cuestiones teniendo en cuenta si a Estados Unidos le gusta más o menos», defendió del Val, dejando claro que la política exterior de España debe responder a sus propios intereses y no a los de otras naciones. Además, añadió que España tiene relaciones con muchas naciones, y que no puede basarse en las opiniones de otros, aunque dichos otros sean aliados tradicionales como Estados Unidos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

 

Fuente