Tras la «positiva» reunión de hace siete días en Omán, Estados Unidos e Irán han vuelto a reunirse este sábado para acercar sus posturas sobre el programa nuclear del país asiático. Esta vez, el encuentro ha tenido lugar en Roma, donde el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha destacado las conversaciones «constructivas» con el representante de Donald Trump, el enviado de la Casa Blanca Steve Witkoff. Ambos se volverán a reunir el próximo sábado 26 de abril, de nuevo en Mascate, la capital de Omán.
Araqchi ha confirmado a la agencia Tasnim el avance en el diálogo con Estados Unidos: «Las conversaciones fueron positivas y constructivas, hasta el punto de que hemos alcanzado un entendimiento en lo que a objetivos y principios se refiere». El representante exterior de Alí Jamenei, líder supremo de Irán, pondrá rumbo esta semana a China.
La conversación ha durado cuatro horas, bajo la atenta mirada de la mediación de Omán, al igual que la semana pasada. Badr al Busaidi, ministro de Exteriores omaní, ha sido el encargado de supervisar las negociaciones. Araqchi, ha confirmado además que, el miércoles, tendrán lugar en Mascate «conversaciones técnicas a nivel de expertos» para preparar el terreno de cara al tercer encuentro del próximo sábado.
Los nueve puntos presentados por Irán a EEUU en su encuentro en Roma
El ministro iraní no se moja: «No hay motivos para mucho optimismo y no hay motivo tampoco para mucho pesimismo», ha planteado Araqchi, que ha defendido unas conversaciones «sin necesidad de entusiasmo» que están «llevando con cuidado y serenidad». Los encuentros están girando en torno al programa nuclear de Irán y el levantamiento de sanciones a la repúblic islámica.
Es la primera vez que se produce un acercamiento entre Irán y Estados Unidos desde que Donald Trump decidiera abandonar unilateralmente en 2018 el Plan de Acción Integral Conjunto, un acuerdo nuclear que, tres años antes, había sido firmado entre Teherán y los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos), Alemania y la Unión Europea.
Araqchi se ha reunido en Roma con Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, a quien ha presentado un plan de nueve puntos que incluyen la preservación de un posible pacto, la eliminación de sanciones a la república islámica y la contención de países «alborotadores» como Israel, según ha hecho saber este sábado el asesor político del líder supremo Jamenei, Alí Shamjani.