enfado de los funcionarios de prisiones por la entrega de equipos de defensa tras 5 años sin reponer

«¡Tocamos a uno por cárcel! Es vergonzoso, una basura». La indignación cunde entre los funcionarios de prisiones tras la decisión del Ministerio del Interior de adquirir 100 escudos y 97 cascos para protegerles de las agresiones de los reclusos.

En España hay 92 centros penitenciarios bajo el mando de Interior, ya que Cataluña y el País Vasco gestionan los suyos. Y el número de funcionarios de prisiones supera los 25.000, para 59.000 reclusos.

Esto significa que con la nueva adquisición de material de seguridad apenas tocaría de media un casco y un escudo por cada cárcel. Y dos nuevos chalecos protectores.

Tal y como denuncian los funcionarios, las defensas con las que cuentan en cada prisión son compartidas sistemáticamente, lo que les obliga a tener que utilizar cascos y chalecos de una sola talla.

«Suelen comprar una docena o media docena, depende del tamaño de la prisión. La misma talla, grande para la mayoría. El casco, por ejemplo, nos baila a todos en la cabeza», señalan las fuentes penitenciarias consultadas. «El resto de los que tenemos están ya para el desguace».

Aseguran, además, que hace «cinco años» que estos elementos defensivos no se reponen. Y ello, en plena oleada de agresiones contra los trabajadores de las cárceles, que se mantiene en cifras récord en los últimos años.

Con la última compra de material de seguridad, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, quiere responder al incremento de ataques a los funcionarios. Interior ha decidido invertir en concreto 170.000 euros.

La licitación, publicada en la Plataforma de Contratación del Estado, habla de la necesidad de «garantizar la seguridad dentro de los centros penitenciarios». Según Interior, los elementos adquiridos «se encuentran entre las prioridades de equipamiento que han sido solicitadas por los centros penitenciarios».

El contrato contempla la adquisición de 224 chalecos antiagresiones, 97 cascos antidisturbios, 101 defensas semirrígidas de polímero, 47 escudos protectores transparentes, 60 escudos inversos para inmovilización, 120 grilletes rígidos tipo speedcuff, 176 linternas tácticas LED de alta potencia, así como cuatro aparatos para detectar sensores en los bajos de los vehículos.

Récord de agresiones

Este material de «autoprotección» pretende ser clave, según Interior, en la seguridad de los funcionarios y mejorar sus condiciones de trabajo. Pero a los trabajadores, con las cifras en la mano, creen que se trata de una adquisición irrisoria.

Por tercer año consecutivo, las cárceles españolas han registrado una cifra alarmante de agresiones a los funcionarios. Hubo un total de 504 agresiones por parte de reclusos en 2024. La partida para comprar escudos y cascos llega justo en pleno debate sobre la inseguridad en los centros penitenciarios.

El de 2024 es el segundo peor dato de la historia, después de que en 2023 se alcanzase la cifra de 508 episodios de agresiones de diversa gravedad. Es el tercer año consecutivo en el que esta tendencia se mantiene, ya que 2022 superó con creces todos los registros de la década anterior (453 agresiones).

Los datos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias adelantados por EL ESPAÑOL sobre el pasado 2024 indican que en España se produce una agresión a un funcionario de prisiones cada 17 horas y 24 minutos.

Fuente