El Ayuntamiento de Córdoba ha valorado de forma muy positiva el comportamiento del turismo durante la pasada Semana Santa, una de las fechas más destacadas del calendario local y un auténtico motor económico para la ciudad. Según los datos recabados por la Delegación de Turismo, la ocupación hotelera ha alcanzado una media del 87%, superando las previsiones iniciales que apuntaban a un 80%. Esta cifra consolida a Córdoba como uno de los destinos preferentes para quienes buscan vivir la Semana Santa en un entorno patrimonial, cultural y religioso único.
La teniente de alcalde delegada de Turismo, Marian Aguilar, ha subrayado que estos datos son especialmente relevantes si se tiene en cuenta que la primera parte de la semana estuvo marcada por una climatología inestable, algo que suele influir de forma negativa en el número de visitantes. Sin embargo, “a pesar de ese comienzo incierto, las cifras han sido mejores de lo esperado, lo que nos permite hacer un balance general muy positivo”, ha afirmado la responsable municipal.
En los días centrales de la Semana Santa, especialmente el Jueves y el Viernes Santo, muchos hoteles han rozado el lleno absoluto. Según ha señalado Aguilar, numerosos establecimientos alcanzaron el 95% de ocupación e incluso el 100% en algunos casos, siendo los hoteles de cuatro y cinco estrellas los que registraron los mejores resultados. “Son datos que confirman la fortaleza de nuestra Semana Santa como reclamo turístico, capaz de atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales”, ha añadido.
La mejora con respecto a la Semana Santa de 2024, muy condicionada entonces por las lluvias persistentes, también ha sido notable. Según ha explicado la delegada, se han registrado aumentos de entre un 15 y un 20% en términos de ocupación, lo que supone una recuperación clara de la actividad turística en estas fechas. Además, los precios se han mantenido estables, sin grandes variaciones respecto al año anterior, lo que ha favorecido la llegada de más turistas sin mermar la competitividad del destino.
LA HOSTELERIA
La hostelería ha sido otro de los sectores que ha experimentado un alto nivel de actividad. Aguilar ha destacado que los bares y restaurantes del casco histórico y del centro de la ciudad “han estado prácticamente llenos, sobre todo en sus salones interiores, donde los comensales han buscado refugio de la lluvia intermitente de los primeros días y luego han disfrutado del buen tiempo de la recta final”. La gastronomía cordobesa, ha afirmado, “sigue siendo uno de los grandes atractivos de nuestra ciudad y un valor añadido que complementa la oferta patrimonial y cultural”.
La responsable de Turismo ha querido destacar también el ambiente vivido en las calles, que durante los días más señalados de la Semana Santa han estado repletas de personas. “Ha sido evidente que la ciudad ha estado llena de vida, con cordobeses disfrutando de sus tradiciones y visitantes encantados con el ambiente, la hospitalidad y la belleza de nuestras procesiones”, ha señalado Aguilar.
Por último, ha recordado que la Semana Santa de Córdoba, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, ocupa un lugar destacado en la estrategia de promoción turística del Ayuntamiento. “Cada año trabajamos para que nuestra Semana Santa tenga mayor visibilidad en ferias nacionales e internacionales, porque creemos firmemente en su capacidad para atraer visitantes, dinamizar la economía local y proyectar la imagen de Córdoba como una ciudad viva, cultural y profundamente acogedora”, ha concluido.