WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas para comunicarse en el día a día. Sin embargo, a partir del 5 de mayo de 2025, dejará de estar disponible en algunos dispositivos móviles. Los usuarios afectados tendrán que tomar medidas si quieren seguir usando el servicio.
Por qué algunos móviles se quedarán sin WhatsApp
A lo largo del tiempo, WhatsApp ha ido incorporando nuevas funciones, como el uso de nombres de usuario, mejoras en el envío de imágenes o herramientas basadas en inteligencia artificial, como el nuevo círculo azul. Para mantener estos avances, la aplicación necesita dispositivos con sistemas operativos actualizados.
Por motivos de seguridad y para garantizar un buen funcionamiento, WhatsApp dejará de ser compatible con versiones antiguas de iOS y Android. En concreto, la aplicación dejará de funcionar en móviles que utilicen iOS 15 o versiones anteriores. Estas versiones son consideradas menos seguras y más vulnerables a posibles ataques.

Cómo saber si tu móvil se verá afectado
Si tienes un iPhone y quieres comprobar qué versión de iOS tienes, solo hay que entrar en «Ajustes», tocar en «General» y después en «Información». En el apartado «Versión de software» podrás ver el número exacto.
Si el sistema operativo no se puede actualizar a una versión más reciente, no será posible seguir utilizando WhatsApp a partir de mayo.

Qué opciones hay si no puedes actualizar WhatsApp
Esta medida no solo responde a razones de seguridad. También tiene que ver con la compatibilidad. Algunas de las nuevas funciones que WhatsApp quiere incorporar no son compatibles con sistemas más antiguos, lo que puede generar fallos o limitar el uso de la app.
Quienes tengan un dispositivo que ya no permita actualizar el sistema operativo, y quieran seguir utilizando WhatsApp, tendrán que cambiar de teléfono. Hoy en día, existen móviles asequibles con buen rendimiento. Algunas marcas, como Xiaomi o Motorola, ofrecen modelos por menos de 100 euros que permiten seguir usando WhatsApp sin problemas.

Alternativas a WhatsApp si no puedes actualizar el móvil
Si no puedes actualizar tu móvil y no tienes intención de cambiar de dispositivo, existen otras aplicaciones de mensajería que todavía funcionan en versiones antiguas de sistemas operativos.
Telegram es una de las más populares. Permite enviar mensajes, hacer llamadas y compartir archivos, y suele tener una compatibilidad más amplia con versiones anteriores de Android e iOS. Además, se puede usar desde el ordenador sin necesidad de tener el móvil encendido.
Otra opción es Signal, una aplicación centrada en la privacidad, con cifrado de extremo a extremo y funciones básicas de mensajería. Aunque también va dejando de dar soporte a versiones muy antiguas, en algunos casos puede funcionar mejor que WhatsApp en móviles más limitados.
También hay otras alternativas como Facebook Messenger o incluso los clásicos SMS, que aunque ya se usan menos, pueden seguir siendo útiles para comunicaciones puntuales.
Antes de elegir una app, conviene revisar qué plataforma usan tus contactos más cercanos para asegurarte de que podrás seguir en contacto con ellos.
