El Espanyol completó su metamorfosis con el triunfo contra el Getafe en el RCDE Stadium. El conjunto perico se ha transformado desde la primera vuelta y, actualmente, es uno de los equipos más en forma de toda LaLiga EA Sports.
No es un milagro, sino esfuerzo, trabajo y compromiso. Capitaneados por Manolo González, el cuadro blanquiazul ha mejorado en todas las facetas hasta convertirse en un equipo muy competitivo. Nadie se quiere enfrentar al Espanyol en estos momentos.
UN 2025 ESPECTACULAR
El 2025 es el año de los pericos. Únicamente han perdido en las visitas a la Real Sociedad y al Mallorca, y los resultados han mejorado drásticamente respecto al inicio de temporada. Suman tres victorias consecutivas (Rayo Vallecano, Celta de Vigo y Getafe) que les ha permitido alejarse de la zona roja de la tabla.
Con una distancia de nueve puntos respecto a los puestos de descenso, la salvación está más que encarrilada. El cuadro catalán suma 38 puntos y se acerca a los 40 o 42 que habitualmente se fijan para seguir en Primera División. La permanencia no es matemática, pero el paso adelante y las sensaciones del equipo permite ser optimistas.
CRECIMIENTO EN ATAQUE Y DEFENSA
Además de mejorar su rendimiento fuera de casa, el equipo blanquiazul es más eficaz de cara a portería y ha marcado en todos sus partidos desde que empezó el año. En ese sentido, el estratosférico nivel de Javi Puado desde el primer día de curso y la llegada de Roberto Fernández en el mercado invernal han sido claves en el buen hacer ofensivo del equipo.
Si nos centramos en la faceta defensiva, el Espanyol encadena tres partidos sin encajar. Omar El Hilali, Kumbulla, Cabrera y Carlos Romero se han asentado en el once gracias a un rendimiento, individual y colectivo, fantástico. Sin lugar a dudas, la defensa perica ha ganado en seguridad y solidez.
Y donde no llega la defensa, ‘Sant Joan García‘. El guardameta de Sallent va a milagro por partido. Acumula intervenciones de primer nivel con una facilidad pasmosa, y es uno de los responsables del buen momento del conjunto perico.
¿OPCIÓN DE EUROPA?
Con todos estos ingredientes, algunos se preguntan por la opción de jugar competición europea la próxima campaña. Lo cierto es que el Espanyol se encuentra más cerca de Europa (5 puntos) que del descenso (9) y la dinámica de resultados es prácticamente inmejorable.
Pero los pericos tienen los pies en el suelo. Primero, hay que certificar la salvación en primera, y después ya habrá tiempo para soñar. Al Espanyol le quedan siete finales y en el fútbol todo es posible… Adiós descenso, ¿hola Europa?