Arma que cocina enjambres de drones con ondas de radio

Durante un ejercicio, el Ejército británico usó un arma RF DEW montada en camión para derribar más de 100 drones en múltiples enjambres.

Ejército británico prueba con éxito el RF DEW contra drones

En el oeste de Gales, el Ejército británico completó su ejercicio más grande de defensa contra enjambres de drones, donde el 106 Regimiento de Artillería Real eliminó más de 100 drones utilizando un arma de energía dirigida por radiofrecuencia (RF DEW). Este sistema se instaló sobre un camión y se probó en el Campo de Defensa Aérea Manorbier.

La tecnología empleada emite ondas de radio de alta frecuencia que dañan los circuitos internos de los drones, provocando que pierdan el control y caigan durante el vuelo. Según el ejército, la operación demostró la capacidad del sistema para destruir múltiples objetivos de forma simultánea.

El sargento Mayers, operador del sistema, fue el primer militar británico en derribar drones con esta arma. Declaró: “RF DEW es un concepto emocionante. Encontramos que el demostrador es rápido de aprender y fácil de usar. Con mejoras en el alcance y la potencia, esto sería un gran activo para la defensa aérea en capas”.

Integrar el RF DEW dentro de una red de defensa aérea en capas permitiría al Ejército británico abordar amenazas múltiples. Mientras que el sistema Sky Sabre apunta a aviones y misiles, el RF DEW se enfocaría en drones de reconocimiento de bajo costo y alta proliferación.

Detalles técnicos y ventajas del arma de radiofrecuencia

El Ministerio de Defensa británico detalló que el alcance actual del RF DEW es de un kilómetro contra objetivos aéreos. Aunque más limitado que otros sistemas, destaca por su bajo coste y alta eficiencia.

Primer plano del demostrador del Arma de Energía Dirigida por Radiofrecuencia (RF DEW) a principios de 2024. Observe el emisor faltante visto durante las últimas pruebas. (Crédito de la imagen: Ian Bayley/Crown Copyright 2024)

Con un costo estimado de disparo de solo diez peniques, RF DEW ofrece una alternativa económica frente a los sistemas de misiles tradicionales. Esta eficiencia permite al ejército eliminar un gran número de drones en poco tiempo.

El sistema se orienta a enfrentar amenazas que no pueden neutralizarse mediante guerra electrónica. Entre ellas, los drones conectados mediante cables de fibra óptica que evitan interferencias, como los empleados por Rusia y Ucrania.

Según la Inteligencia de Defensa del Reino Unido, en 2024, Ucrania enfrentó más de 18.000 ataques con drones, lo que pone de relieve la escala del problema. El RF DEW busca responder de forma eficaz a este tipo de amenazas persistentes.

capacidades del RF DEW y su papel en la defensa moderna

  • El RF DEW puede neutralizar más de 100 drones simultáneamente en condiciones de prueba.
  • Su alcance es de 1 kilómetro, ideal para defensa de corto alcance contra enjambres.
  • El costo de disparo es significativamente más bajo que los sistemas de misiles, alrededor de diez peniques.
  • Es eficaz contra drones con enlaces por fibra óptica, que resisten ataques electrónicos.
  • Complementa sistemas como Sky Sabre para una defensa aérea en capas más eficaz.

Orígenes y desarrollo del sistema por parte del Team Hersa

El arma RF DEW fue desarrollada por el Team Hersa, una colaboración entre Defence Equipment & Support (DE&S) y el Defence Science and Technology Laboratory (DSTL). El equipo gestiona la entrega de estos sistemas a las Fuerzas Armadas del Reino Unido.

En 2021, el Ministerio de Defensa adjudicó tres contratos para crear sistemas viables de defensa aérea basados en energía. El RF DEW fue desarrollado por un consorcio encabezado por Thales UK, con participación de QinetiQ, Teledyne e2v y Horiba Mira.

El segundo proyecto fue un arma de energía dirigida por láser (LDEW) instalada en un vehículo táctico Wolfhound. En 2024, se realizaron pruebas que demostraron su capacidad para destruir objetivos a más de un kilómetro de distancia.

En una prueba realizada en diciembre, el 16º Regimiento de Artillería Real utilizó el sistema Wolfhound para rastrear y eliminar objetivos en el campo de tiro de Radnor, en Gales. El Ministerio de Defensa utilizará estos resultados para definir próximos pasos en la lucha contra drones.

Dron FPV equipado con un cable de fibra óptica, utilizado por las Fuerzas Armadas de Ucrania. (Crédito de la imagen: Ministerio de Defensa de Ucrania)

Cancelación de pruebas y consolidación del sistema DragonFire

Originalmente, otro sistema LDEW iba a probarse en una fragata Tipo-23 de la Royal Navy. Sin embargo, el gobierno canceló el plan en enero de 2024 tras una reevaluación presupuestaria y de prioridades operativas.

Esta decisión se tomó poco después de la exitosa prueba del sistema DragonFire, desarrollado por MBDA junto a DSTL, Leonardo y QinetiQ. Los fondos asignados al LDEW para la fragata Tipo-23 se redirigieron al programa DragonFire.

En marzo de 2025, el gobierno anunció que el DragonFire se instalará en cuatro destructores Tipo-45 para 2027. Esto fue posible gracias a una inyección adicional de 2.200 millones de libras, anunciada por la ministra Rachel Reeve.

El DragonFire puede destruir drones a hasta cinco kilómetros, con una precisión que permite impactar una moneda a un kilómetro de distancia. El costo por disparo es de aproximadamente 10 libras, mayor que el RF DEW, pero con un alcance y potencia superior.



Fuente