Trump dice a Meloni que «habrá un acuerdo comercial» entre EEUU y la UE

«Habrá un acuerdo comercial. Claramente». Así de confiado se ha mostrado el presidente de EEUU, Donald Trump, durante la reunión que ha mantenido en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, sobre la posibilidad de lograr un trato con la Unión Europea (UE) respecto a los aranceles.

«Lo espero plenamente, pero será un acuerdo justo», ha añadido el mandatario, quien ha avanzado que no tiene prisa por cerrar acuerdos. «No tenemos prisa. No tendremos ningún problema en llegar a un acuerdo con Europa ni con nadie más».

De este modo, Trump ha evitado ofrecer un cronograma concreto y se ha limitado a señalar que sucederían «en un momento determinado», insistiendo en que las naciones también tendrán que hacer concesiones.

Meloni, por su parte, ha afirmado que su objetivo es invitar al presidente estadounidense a una visita oficial a Italia y organizar una reunión con funcionarios de la UE para hablar sobre comercio. «Quisiera invitarle a realizar una visita oficial a nuestro país y nos gustaría organizar un encuentro con Europa».

«Estoy aquí para encontrar la mejor manera de hacernos más fuertes. Podemos llegar a un entendimiento; no estoy a favor del nacionalismo internacional, pero podemos salir fortalecidos», ha remarcado la primera ministra italiana.

Meloni es la primera líder europea que ha mantenido un encuentro con Trump desde que el presidente diera a conocer su plan de aranceles recíprocos durante el ‘Liberation Day’. En ese momento, impuso una tarifa del 20% sobre todos los bienes importados de la UE. Aunque posteriomente esa tasa se ha reducido al 10% durante 90 días, lo que permite que se lleven a cabo negociaciones para tratar de encontrar un acuerdo comercial.

La UE, a su vez, ha pausado sus aranceles de represalia del 25% contra exportaciones estadounidenses por valor de 21.000 millones de euros para «dar una oportunidad a las negociaciones», aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dejado claro que si las conversaciones no resultan satisfactorias, entrarán en vigor las contramedidas.

Por ello, la reunión entre Trump y Meloni ha desperado un gran interés en Bruselas ante la expectativa de que pueda ayudar a las conversaciones para encontrar un compromiso que resuelva lo que el mandatario considera una relación comercial injusta y desequilibrada debido al persistente superávit comercial de la UE con Estados Unidos.

Fuente