Torrent vive cada Jueves Santo su particular ‘Madrugá’. Un programa de actos que comienza a las 20.30 horas y que finaliza al alba.
La Santa Cena es la encargada de abrir las marchas. A las 20:30 h, la hermandad celebró el Traslado Penitencial del Paso del Santo Cáliz, que recorrió desde la parroquia de San José hasta la Casa Museo de la Semana Santa, con el tradicional itinerario por calles de la barriada de Poble Nou.
Traslado del paso del Santo Cáliz / L-EMV
A las 21:00 h, fue el turno para la procesión penitencial del Ecce-Homo, partiendo desde la parroquia de la Asunción. A lo largo del itinerario, los romanos escenificaron la Sentencia de Pilatos, un momento de gran fuerza escénica. A la misma hora, salió desde Monte-Sión el traslado del paso de Jesús Nazareno y Simón Cirineo hasta la parroquia de la Asunción, iglesia de la que partirá este viernes por la mañana para el encuentro doloroso.

Traslado del Santo Entierro / L-EMV
Las emociones continuaron a las 22:00 h con el solemne traslado del paso del Santo Entierro, una de las procesiones más sobrecogedoras de la Semana Santa, seguida del acto de oración de la Hermandad de los Dolores en la parroquia de la Asunción y su traslado por la Plaza Mayor, una de las procesiones que más vecinos congrega.

La Virgen de los Dolores, durante el traslado / L-EMV
Desde la media noche, la hermandad de Descendimiento de la Cruz protagonizó la Procesión del Silencio y del Perdón, con el ya habitual recorrido desde San LuísDe Bertrán hasta Monte-Sión en un ambiente de recogimiento absoluto, con el único sonido de un tambor, a oscuras y con la sola iluminación de las antorchas.
Ya de madrugada, desde las 5, la hermandad de la Vera Cruz procesiona la Reliquia de la Vera Cruz, en un traslado penitencial desde la parroquia de la Asunción hasta la Casa Museo.