El Barça sella por fin su 15ª Liga ASOBAL seguida justo antes de atacar la Champions

Se llama Liga ASOBAL, pero bien podría llamarse Liga Barça, rey de una dinastía en el balonmano español cuyo final de momento no se intuye en el horizonte por más que las dos recientes e inesperadas derrotas ante el Fraikin BM Granollers (30-31) y el Recoletas Atlético Valladolid (26-24) hayan alterado las últimas semanas el paisaje habitual del campeonato. 

El equipo azulgrana ha certificado esta noche su 15ª Liga consecutiva, 32ª en total, tras imponerse al Helvetia Anaitasuna (39-25) y abrir una brecha ya insalvable para el Fraikin BM Granollers, segundo clasificado: los vallesanos (36 puntos) aún podrían igualar los 48 puntos del líder en sus seis partidos pendientes, pero el Barça ya es campeón porque tiene ganado con ellos el ‘goal-average’. Del partido, poco a reseñar: Anaitasuna aguantó la cara en una primera mitad en la que las ventajas del Barça se mantuvieron siempre, aunque sin cerrar con claridad su victoria (19-14 al descanso), pero el equipo navarro claudicó de forma clara en el segundo tiempo para dar paso a una fiesta que tardó más de lo esperado.

El récord de antelación, las siete jornadas de las temporadas 2018-19 y 2022-23, también pertenece a los azulgrana, pero precisamente el Granollers impidió que el equipo de Carlos Ortega igualase esa plusmarca cuando asaltó el fortín del Palau Blaugrana el pasado 4 de abril (30-31), la primera derrota del Barça en pista en la Liga en siete años. 

La Liga es su cuarto título de la presente temporada después de la Supercopa de Catalunya, la Supercopa Ibérica y la Copa de España. Se escapó el Mundial de clubs por la derrota en semifinales frente al Veszprem húngaro, pero el vigente campeón de Europa aún tiene pendiente la Copa del Rey y la Champions, el gran reto de cada año: el Pick Szeged húngaro será su rival en cuartos, a ida (24 de abril) y vuelta (1 de mayo en el Palau), último obstáculo antes de la Final Four de Colonia (14-15 de junio), allí donde el Barça centra desde ya todos sus esfuerzos.


El Barça, campeón de Liga, ya puede centrarse en el asalto a la Champions

Pere Punti

Sea como sea, el Barça es intocable en la competición de la regularidad desde que acabó en 2011 con la racha de cuatro títulos seguidos del BM Ciudad Real (2007-10), cuya desaparición fue ya sintomático del bajón que se avecinaba en el balonmano español.

El conjunto dirigido entonces por Talant Dujshebaev aún revivió un par de años más con la resurrección del Atlético de Madrid, pero el club rojiblanco también echó la persiana en 2013 y, desde entonces, el Barça se quedó sin un rival de su mismo peso deportivo, ya con la crisis económica azotando con virulencia a todos los clubs.


Lee también

Ángel Rigueira

El español se impuso por 7-5 y 6-3 (1h.39')

Bajo el paraguas financiero del equipo de fútbol, locomotora del club, el Barça mantuvo su apuesta por uno de los vagones más exitosos y queridos por la afición, el balonmano, pero se quedó solo en la lucha por los títulos domésticos, donde no se le escapa ni uno desde la Copa del Rey de 2013, último coletazo del Atlético de Madrid.

Hace tiempo que se da por supuesto que el Barça será el campeón de la Liga y que la Champions es la verdadera vara de medir cada temporada. Los azulgrana se pueden dejar algún punto por el camino porque equipos como el Bidasoa Irún, el Granollers o el Valladolid hacen también muy buen balonmano, pero eso se trata de una heroicidad y, de hecho, ningún rival puede de momento discutirle el trono.

Ficha técnica

Barça-Helvetia Anaitasuna 39-25

39- Barça (19+20): Nielsen (Gérard); Bazán (1), Carlsbogard (2), Mem (8), Ariño (2), Wanne (2), Janc (3), N’Guessan (3), Gómez (5), Petrus (1), Makuc (2), Richardson (2), Frade (2), Cikusa (2) y Rodriguez (4).

25- Helvetia Anaitasuna (14+11): Cancio (Santamaría); Ganuza (1), Moreno (2), Pereiro (1), Goñi (2), González (4), Redondo (1), Fernández (2), Ortiz (-), Itoiz (1), Albizu (7), Kisselev (1), Castro (-), Elustondo (3) y Zungri (-).

Parciales cada cinco minutos: 3-4, 8-5, 11-7, 15-10, 17-12, 19-14 (descanso), 23-16, 28-18, 31-19, 34-22, 36-23, 39-25 (final)

Árbitros: Luis Colmenero Guillén y Víctor Rollán Martín. Mostraron tarjeta amarilla a Thiagus Petrus (min.7) por parte del Barça. Mostraron tarjeta roja a Samuel Pereiro (min.50) por parte del Helvetia Anaitasuna.

Incidencias: Partido de la jornada 25 de la Liga Plenitude Asobal disputado en el Palau Blaugrana (Barcelona).

Carlos Ortega aprovecha la Liga para dosificar esfuerzos pensando en Europa y dar carrete a los jóvenes de la cantera para acelerar su crecimiento, seis nuevos esta temporada sin ir más lejos, Manuel Ortega, Miguel Martín, Adrián Sola, Jan Blas, Oriol San Felipe y Pol Quiroga.

El técnico azulgrana ha usado en total esta temporada a 27 jugadores porque, además de los 18 jugadores del primer equipo y el recién fichado Vincent Gérard, también han participado otros dos chavales del filial, Òscar Grau y Filip Saric, sustituto inicial de Gonzalo Pérez de Vargas, cuya grave lesión de rodilla en un partido de la Liga ASOBAL ha sido la peor noticia de la temporada para el Barça y el portero, que no podrá despedirse jugando antes de irse al THW Kiel alemán.



Fuente