Debemos fortalecer las redes sociales reales, no las digitales

Al hablar de redes sociales, a cualquiera le vendrán a la cabeza de manera instantánea X, TikTok, Instagram y compañía… Sin embargo, César González-Saavedra, miembro de la dirección científica del programa CaixaProinfància, doctor en Desarrollo Comunitario e investigador de la Universitat Ramon Llull remite a su significado original: la creación de vínculos humanos permanentes. Una comunidad real que, según un artículo recién publicado de la mano de la Fundación La Caixa, ayuda a incrementar el éxito escolar y educativo, especialmente en aquellos entornos más vulnerables.

Fuente