Semana Santa: ¿qué celebramos?

Desde que era niño, recuerdo que cuando llegaba la fiesta del Jueves Santo, mi madre solía repetir este dicho: Tres jueves hay en el año que relucen como el sol, Jueves Santo, Corpus Cristi y el día de la Ascensión. Mi columna de hoy coincide con este día que, junto al Domingo de Ramos, nos entroniza en la Semana Santa, unas fechas muy apetecidas por la mayoría de las personas que pueden disfrutar de unas breves vacaciones. En todos los pueblos y ciudades de España se pueden ver las numerosas procesiones que salen por las calles y el fluir de tanta gente que sigue esta tradición. Hoy he querido pararme a pensar sobre esta fiesta y nuestra cultura cristiana que tanta influencia ha ejercido en occidente; nuestro país no se quedó atrás en la vivencia de esta fe. Sin necesidad de tener que demostrar aquí los rastros, las huellas y los rostros de veinte siglos de cristianismo, se puede decir que en cada casa, esquina, calle o ciudad está presente la religión de Cristo. Y en determinadas fechas, como las de esta semana, la exaltación de las cofradías, las cornetas, los tambores, las bandas de música y los pasos fervorosos de imágenes alusivas a la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, se muestran como un simbolismo que invita a la introspección.

Fuente