La postura de Irán sobre un posible acuerdo con Estados Unidos ha perdido fuerza tras días de señales optimistas. Las razones detrás de este giro aún no se esclarecen del todo. Podría tratarse de una reacción a las declaraciones recientes del enviado estadounidense Steve Witkoff o de una estrategia para restarle peso a la segunda ronda de conversaciones prevista próximamente. Fatemeh Mohajerani, portavoz del gobierno iraní, afirmó que el país no puede permitirse esperar indefinidamente un pacto con Washington. Explicó que las necesidades económicas de Irán exigen resultados rápidos, de lo contrario, las oportunidades podrían desaparecer. Medios estatales citaron a Mohajerani al afirmar que la postura gubernamental coincide con la del líder supremo, ayatolá Seyyed Ali Jamenei, quien ha sostenido que los asuntos internos no deben depender de las negociaciones. destacó que un posible acuerdo no traería beneficios inmediatos para la población. Dejó claro que el gobierno busca evitar que se generen falsas expectativas. IRNA informó que el ayatolá Jamenei declaró el martes que ningún sector industrial, económico, de construcción o cultural del país depende de las conversaciones con Estados Unidos. Durante un encuentro con altos funcionarios en Teherán, Jamenei expresó que las negociaciones en Omán podrían concluir sin resultados. Insistió en que Irán debe mantener su rumbo actual. Aseguró que no existe un optimismo excesivo ni un pesimismo absoluto. Desconfió de la parte estadounidense pero reafirmó su confianza en las capacidades nacionales. Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, comunicó que llevará… Leer más
La entrada Irán enfría su postura ante posible acuerdo con Estados Unidos se publicó primero en Noticias de Israel.