Tranquilo, a la espera de su debut en El Molinón con el Sporting, y la seguridad de que la victoria en Elda debe ser el estímulo para ir a por más. Asier Garitano espera sumar un segundo triunfo en el duelo ante el Mirandés para tomar más distancia con la zona de descenso y mirar al futuro sin apuros. Espera contar con la ayuda de El Molinón, campo que sufrió como rival y al que abraza como un aliado necesario del equipo.
Ánimo del equipo. «Seguro (ha reseteado). Lo más importante en el fútbol es el resultado. Estamos un poco más contentos, pero siendo conscientes de que estamos en la misma situación. Por lo menos, con una sonrisa. Eso es importante para poder trabajar».
Estreno en casa. «Va a ser bueno(el recibimiento). Vienes de una victoria y el aficionado del Sporting es inteligente y sabe que estamos en un momento difícil. Hace falta su ayuda. Creo que todo el mundo estará con el equipo».
Sporting más Garitano. «Jugamos un buen partido en Elda. Controlamos muchas situaciones allí. Venimos a casa ante un rival totalmente diferente. No va a tener nada que ver. Espero ver un equipo reconocible, llevando el partido donde nosotros queremos y minimizando las cosas buenas de un equipo que está jugando con los mejores. Nos va a exigir la mejor versión nuestra».
Guille Rosas. «Está disponible. Tiene molestias, pero no ha dejado de entrenarse ningún día. Todo el mundo ha entrenado muy bien. Es un tío muy valiente. Es un buen guerrero».
Relajación. «No. Somos conscientes todo el mundo de que , independientemente de lo que ocurriese en Elda, había que seguir trabajando. Estás contento por los tres puntos, pero eso dura un día. Luego estás otra vez en alerta. De nada serviría ganar en Elda si luego te relajas. Hay que jugar otro buen partido».
Dubasin. «Es un chico que está haciendo muy buena temporada. Estamos intentando potenciar sus cualidades. Está haciendo goles, asistencias… La exigencia es para todo el mundo. Para César, para Otero… Me gustó mucho el detalle de Juan Otero de dejarle tirar el penalti. Los que jugamos arriba a veces somos muy egoístas. Seguimos insistiendo en encontrar la mejor versión individual de cada uno».
Mirandés. «El Eldense iba a sacar centros, y nos interesaba que el centro lo sacase su lateral derecho, y en la segunda parte lo sufrimos más, desde la izquierda. Lo normal en el Mirandés es que mantengan esa estructura de 3-5-2, con mucha gente por dentro, o 3-6-1. Hay que adaptarse para poder hacerles daño y poderles atacar. Cuanto más tiempo estemos atacando, mejor para nosotros. Si nos toca defender, hacerlo con orden porque es otra parte del fútbol muy importante. Tienen talento y hambre».
Un paso más. «Esta semana ha sido parecida en cuanto a ver estructura y sabiendo lo que nos vamos a encontrar del rival. Cada partido tiene su matiz y vamos a ver si somos capaces de conseguirlo y sacar el partido».
Rival sin victorias fuera. «Le han ido así los resultados, pero compiten bien. Muchas veces esos pequeños detalles te van en contra, pero tienen un nivel muy alto. Es muy claro lo que propone con jugadores de talento y nombre para llegar a Primera. Utilizan cedidos pero cada año son mejores. En el fútbol actual, tener esa hambre e ilusión es muy importante. Nosotros también tenemos algún jugador así que su objetivo tiene que ser hacer un buen final de temporada y verlo en Primera».
Gijón. «Siempre estoy por el centro. La gente de Gijón es pasional, siente mucho, es parte de la ciudad. Igual que los jugadores, ellos han pasado un año difícil. Saben que su equipo está en dificultades y es gente inteligente y que va a estar con el equipo. Espero que entre todos lo consigamos. Nos van a ayudar».
Sesiones abiertas al público. «El club mostró esa situación. Vengo de Leganés, donde dejábamos que cualquier aficionado entrase. Veníamos de Segunda B y entiendo que es importante esa cercanía entre la gente y el equipo. Si se puede, me suele gustar. También hay que elegir los momentos. Es bueno para el jugador, el club y el aficionado».
Gelabert. «Lo conozco de hace mucho tiempo. Era un delantero centro, luego tuvo problemas con dos cruzados y fue bajando posiciones. Tiene talento y piernas. Es un chico para jugar por dentro. Luego hay que ordenarlo. De tanto querer hacer, no sabes dónde está. Se le puede dar la responsabilidad de llegar y hacer gol, porque lo tiene, y de dar los últimos pases y que ayude en transiciones. No es fácil encontrar gente en el medio que pueda regatear y superar líneas».
Lisci habla de equipazo. «Entiendo que estamos en el Sporting y siempre hubo muy buenos jugadores aquí. Este año también. Igual estamos más justos por las lesiones. Eso me da tranquilidad, son buenos. Podemos competir ante cualquiera».
Gaspar. «Evoluciona bien. Sus sensaciones son mejores. Entrará poco a poco con el grupo. Ha tenido una lesión traicionera. No me voy a atrever a dar plazos. Creo que le quedan algunas semanas. Seguramente la semana que viene entrará un poco en el grupo, pero le quedará algo más. Habrá que ver qué sensaciones tiene. Tranquilidad».
Aarón y Amadou. «Tienen condiciones buenas, que nos equilibran. Son jóvenes. Tienen ilusión y hambre de llegar al primer equipo».
Recuerdos de El Molinón. «Malos todos (se ríe). Siempre me habéis zumbao. Dos veces, en el minuto 90. La última vez Pablo (Insua). Menos mal que nos había ascendido él en el Leganés. El ambiente es muy bueno. Encantado de poder venir y ahora de estar aquí, en el Sporting. Espero que la gente siga apretando a favor del equipo local como sentí entonces».