El olor a humedad en la ropa es un problema común que puede ser causado por la acumulación de humedad, la mala ventilación y la formación de moho.
Esto puede suceder cuando las prendas han estado guardadas durante mucho tiempo sin secarse ni airearse correctamente o apiladas en un ambiente cerrado y húmedo. Afortunadamente, existen varios métodos eficaces para eliminar este desagradable aroma, impidiendo que vuelva a aparecer.
La explicación tiene tres posibles orígenes
Como decimos, la humedad se acumula cuando la ropa no se seca correctamente. Algo que provoca que aparezca ese olor a ‘agua oxidada’. Por otro lado, la mala ventilación también puede agravar este problema, ya que impide que la humedad se escape.
Y, por último, también está el problema del moho, un hongo microscópico que anida en la materia animal o vegetal y que prospera en condiciones de humedad, lo que contribuye todavía más a ese mal olor.
Sin embargo, existen varias soluciones eficaces para eliminar este desagradable aroma, impidiendo que vuelva a aparecer, y mantener tu ropa con un aroma fresco y libre de humedad.
Vinagre y bicarbonato
Para empezar, podemos utilizar el vinagre blanco, un excelente desodorizante natural, y el bicarbonato. Dos productos que utilizan muchas personas para limpiar sus prendas y eliminar un posible mal olor.
Para eliminar ese aroma, hay que agregar una taza de vinagre blanco o vinagre de limpieza en el compartimento del suavizante de la lavadora y lavar la ropa con agua tibia. También puedes añadir media taza de bicarbonato al lavado para potenciar el efecto.
Secado adecuado
Otra solución es el secado adecuado, ya que la humedad es la principal causa del mal olor en la ropa. Después de lavarla, hay que secarla completamente al sol o en un área bien ventilada.
Si usas secadora, agrega una toalla limpia y seca para acelerar el proceso. Además, es importante también no dejar la ropa húmeda en la lavadora por mucho tiempo.
Limón y aceites esenciales
El limón y aceites esenciales también nos ayuda a mejorar el olor de nuestras prendas. Para ello, hay que exprimir el jugo de un limón y añadirlo al ciclo de lavado puede ayudar a neutralizar olores. Al mismo tiempo, también puedes añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda o aceite de árbol del té para dejar un aroma fresco y duradero.
Lee también
Carbón activado o bolsitas de arroz
Por otro lado, está el carbón activado o bolsitas de arroz. Si la ropa almacenada huele a humedad, coloca bolsitas con carbón activado o arroz dentro del armario para absorber la humedad. También puedes usar bolsas de tela con bicarbonato de sodio para mantener la ropa fresca.
Planchar o usar vapor
Y, por último, también es fundamental planchar la ropa o usar vapor, ya que el calor del planchado o el vapor de un vaporizador puede eliminar bacterias y moho que generan ese mal aroma. Eso sí, es importante asegurarse de no dañar la tela con temperaturas excesivas.