La meteorología entra en un periodo de cierta estabilidad en Canarias durante los días principales de Semana Santa tras el paso de la borrasca Olivier y las inundaciones en Lanzarote, pero las procesiones, las jornadas de sol y playa y las acampadas en la montaña siguen bajo la amenaza de lluvias débiles, nubosidad y fuertes vientos en las cumbres, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta el próximo domingo.
A diferencia de la Península y Baleares, donde en este largo puente vacacional abundan los avisos amarillos por lluvias, viento, tormentas y hasta nevadas, el Archipiélago canario gozará de temperaturas habituales para esta época del año y no hay ninguna alerta a la vista. Por tanto, no peligra la celebración de los actos religiosos de la Semana Santa y tampoco la huida de la población hacia las playas y zonas turísticas, aunque siempre con la posibilidad de que las precipitaciones obliguen a sacar el paraguas en las procesiones y las nubes tapen al sol durante parte de los días.
Este martes ya se registraron temperaturas en varios puntos del Archipiélago que invitan a lanzarse a las zonas costeras, con máximas de 26,7 grados centígrados en la localidad palmera de Tazacorte y 25,9 en La Aldea de San Nicolás. En contraste, los termómetros bajaron hasta los 3,1 grados en Izaña y 4,1 en el Roque de los Muchachos, mientras que las precipitaciones máximas se limitaron a 1,4 litros por metro cuadrado en Valleseco y 1,2 litros en Teror. Esa fue también la situación el pasado lunes, aunque llovió algo más en el norte de Tenerife.
Sin embargo, para este miércoles no se descartan rachas de viento ocasionalmente muy fuertes en los extremos sureste y noroeste de las islas montañosas, así como en cumbres de Gran Canaria y La Gomera.
La predicción de la Aemet es de predominio de los cielos nubosos en el norte de las islas montañosas, con lloviznas dispersas durante la madrugada y poco nuboso en el resto de zonas, salvo por intervalos ocasionales durante las horas nocturnas. Las temperaturas experimentarán pocos cambios o tendrán un ligero descenso de las máximas. El viento será moderado del nordeste, pero con esos intervalos de rachas fuertes en las zonas de cumbre.
Para este Jueves Santo se espera predominio de los cielos poco nubosos, salvo por intervalos de nubosidad alta e intervalos de nubes en zonas litorales del norte de las islas de mayor relieve. Las temperaturas irán en ligero ascenso y habrá viento moderado del nordeste con intervalos de fuerte en zonas bajas expuestas al alisio.
La predicción para el Viernes Santo es de predominio de los cielos nubosos en el norte de las islas montañosas, sin descartar lloviznas dispersas de madrugada, mientras que en el resto de zonas estará poco nuboso. En las islas de la provincia de Las Palmas se prevén cielos poco nubosos, salvo en el norte de madrugada, donde se esperan intervalos. Se mantendrán iguales las temperaturas y el viento.
Con más incertidumbre, la Aemet espera que el Sábado Santo continúe el predominio de los cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartar lloviznas dispersas y ocasionales. En el resto de zonas, el cielo estará poco nuboso, salvo por intervalos de evolución diurna en las vertientes sur, cuando habrá baja probabilidad de lluvias débiles en zonas de interior. Las temperaturas seguirán con pocos cambios, salvo un ligero descenso de las máximas en cumbres de las islas centrales.
El domingo se espera nuboso con lluvia escasa en las primeras horas del día. Por la tarde nuboso en el norte y despejado en el sur.