Las procesiones de Lunes y Martes Santo pudieron desarrollarse con normalidad en Callosa de Segura, gracias a la tregua que dio la lluvia, que suspendió la procesión de las Mantillas del Domingo de Ramos. El tradicional Vía Crucis de Lunes Santo con el crucificado de las Siete Palabras estuvo acompañado por el rezo de cientos de callosinos en las distintas estaciones desde la Arciprestal de San Martín hasta la capilla de la Orden Franciscana Seglar, que organiza el acto y preside en este 2025 la Semana Santa callosina. Las predicaciones estuvieron a cargo de Ricardo Diez de Ulzurrum, vicario de San Martín. La noche finalizó con la procesión de la Hermandad de los Moraos y el paso portado a hombros de las Negaciones de San Pedro.
Santísimo Cristo de la Expiración
En la tarde de ayer, Martes Santo, tras una jornada primaveral de tormentas, se pudo trasladar al Santísimo Cristo de la Expiración desde la Capilla de las Hermanas Carmelitas hasta la Iglesia de San Martín por la Cofradía de las Siete Palabras para participar en la procesión de este miércoles. Y ya por la noche, en procesión penitencial, al ritmo de sus timbales y con el canto de saetas, la Hermandad de los Nazarenos de Cristo recorrió el casco histórico portando su imagen titular del Cristo de la Caída, desde la Parroquial de San José hasta la Arciprestal, donde permanecerá expuesto hasta su salida con el resto de paso en la tarde del Viernes Santo.
Vía Crucis con el Cristo de las Siete Palabras / Royo Desing
Este Miércoles Santo
Este Miércoles Santo, a partir de las 21 horas está prevista la Procesión de la Pasión y la habitual salida de la Oración en el Huerto, la Flagelación, el Ecce-Homo, Nuestro Padre Jesús, María Santísima de la Amargura, La Verónica, el Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de las Angustias. Con especial relevancia destaca el cronista oficial de Callosa, Miguel Martínez, la participación de La Amargura callosina que cumple 25 años desde su llegada a la ciudad, obra del escultor de Cox Ramón Cuenca Santo. Su centenar de costaleras celebran las bodas de plata de esta advocación.
La Esperanza y Vía Crucis
El Jueves Santo, tras las celebraciones eucarísticas, la tradición está en la visita los Monumentos de las iglesias y el rezo de las populares estaciones. Cerrará esta noche La Esperanza Macarena bajo palio y, más tarde, el Cristo del Silencio, en penumbra, da paso a una madrugada de oración y meditación para entrar en el Viernes Santo.
Al Via Crucis de la mañana se unirán el encuentro en el Calvario, el Sermón de las Siete Palabras en el pórtico de San Martín y la representación de La Pasión en la Casa de Cultura. Por la tarde, la Procesión Camino del Calvario con los pasos siguientes: Oración en el Huerto, Jesús del Perdón, Santa María Magdalena, Santas Marías, San Juan, Flagelación, Ecce-Homo, Nuestro Padre Jesús, María Santísima de la Amargura, Cristo de la Caída y Santo Calvario.

Costeleras de Marúa Santísima de la Amargura que este Miércoles Santo celebran su XXV Aniversario / Royo Desing
Caballero Portaestandarte
El Sábado Santo es el de la Solemne Procesión del Santo Entierro que abrirá el Caballero Portaestandarte, José Cuenca Gandía. Le seguirán representantes de todas las cofradías y pasos del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad, cerrando el cortejo la Corporación municipal. Esta procesión con orígenes en el siglo XVIII mantiene su esencia de sencillez en pasos e imágenes. Ya al borde de madrugada, tras la Vigilia Pascual, retumbará la tamborrada desde el Santuario de San Roque a la Plaza de la Iglesia, encabezada por el tambor de Honor, José Antonio Martínez Perales.
Callosa de Segura, además, se encuentra inmersa estos días en la celebración del centenario del otorgamiento de ciudad, y culminará su gran Semana de Pasión el Domingo de Resurrección con el tradicional Encuentro en la plaza Reina Sofía. Es el momento en que se le quita el manto de luto a la Virgen de la Portería ante el Santísimo y continúa la entonces alegre procesión con la Madre del Amor Hermoso y el Resucitado, pasos a los que se une este año la imagen del Ángel de la Esperanza de Galo Conesa, de la Hermandad de los Moraos.