Expectación en la noche del Martes Santo entre los fieles a la Semana Santa de Toro, que esperaban impacientes la nueva talla de la Dolorosa que discurrió por las calles de la ciudad.
A la hora prevista, los pasos comenzaron a salir del convento de Santa Clara. El Cristo del Perdón fue el primero en iluminar la noche toresana con su reluciente vestido blanco y después apareció ella, la esperada Virgen que se suma a los desfiles de la ciudad. A pesar del frío, la emoción se apreciaba en los rostros de los fieles que, a ambos lados de las calles, no parpadeaban al paso de la comitiva.
Siempre acompañados de la excelente música de las procesiones de Toro, las imágenes se abrieron camino entre los centenares de toresanos con un aire de renovación gracias a esta nueva Dolorosa.
La Cofradía de Jesús y Ánimas de la Campanilla vivió este Martes Santo el histórico momento. Desde Santa Clara partió el cortejo con los cuatro pasos. El presidente de la cofradía, Cristofer Feo, explicó las razones de los cambios: “Queremos que no sea una copia del Viernes Santo, que tenga vida propia”.
La Dolorosa barroca del siglo XVIII apareció vestida de castellana, una obra anónima que fue recibida con el cariño de los fieles este martes. También estrenó la túnica blanca el Jesús del Perdón, obra de Ricardo Flecha, que incorporó también potencias y manto de damasco. El objetivo, explica Feo, es “romper la monotonía y animar a más cofrades a salir”.
El Santo Ecce-Homo, único paso salvado del incendio de 1957 y profundamente venerado por la ciudad, es otro de los grandes pasos del desfile, llevado por los abades viejos de la cofradía y, por primera vez, escoltado por dos efectivos de la Agrupación de Protección Civil de Toro. Por último, el cuarto paso que completa el desfile es la Cruz Desnuda.
Nuevo recorrido
El itinerario cambió con su inicio en la plaza de Santa Clara, pasó por la plaza de San Julián de los Caballeros, siguió por la calle El Sol y Santa Marina, donde evitaron la habitual vuelta, para continuar después por la calle Concepción, San Francisco, calle Vicente González Calvo y rúa de Santa Catalina, hasta llegar a la iglesia. “El nuevo trayecto es más corto y llevadero”, afirmó el presidente. La Banda La Lira de Toro y la Banda de Tordesillas armonizaron el emocionante desfile.
En un ambiente de respeto y recogimiento, los vecinos y visitantes llenaron las calles para presenciar un acto que “transmite devoción, tradición y un fuerte arraigo a las raíces”.
A pesar del frío, hubo una alta participación, por lo que la Semana Santa de Toro avanzó con paso firme hasta el Martes Santo.
Además de las procesiones, estos días de celebración aportan otras novedades. La Junta Pro Semana Santa se propuso renovar por completo Toro Cofrade: “La gente ha acogido la revista con mucho cariño”, señala el presidente, Crescencio Álvarez. También se ha reinventado el tradicional concurso de fotografía, que este año se extiende a toda la Semana Santa para que los interesados puedan participar y captar la esencia de cada procesión.
La cofradía mira ya al Jueves y Viernes Santo con ilusión. Este jueves, a las 11:30 horas, se rendirá homenaje a Jesús Nazareno con una marcha compuesta por David Rivas, en un acto único en toda España.
Las expectativas para el tramo final de la semana son altas. “La ciudad va a estar llena y las procesiones se desarrollarán con la mayor brillantez”, augura Álvarez, que confía que el buen tiempo se mantenga. “Tenemos una Semana Santa única. Tenemos que vivir y sentir que es la más grande”.