El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha traladado la intención de España de desarrollar una «negociación constructiva» a la Administración Trump tras las críticas al Gobierno español por las reuniones con China en plena guerra arancelaria iniciada por el republicano. Tal como han trasladado fuentes del ministerio tras la reunión, el ministro ha saldado con una «productiva primera toma de contacto» con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y ha confirmado que hay «una puerta abierta» a la negociación entre Europa y Estados Unidos.
«Un mensaje claro que nos ha trasladado Scott Bessent es que Estados Unidos está abierto y tiene la voluntad de llegar a un acuerdo con la Unión Europea antes de que finalice la moratoria de 90 días [de los aranceles]», ha explicado Carlos Cuerpo, en declaraciones a los periodistas.
En el mismo sentido, ha recordado que se trataría de un acuerdo «que sea equilibrado justo y beneficioso para ambas partes»: «No olvidemos que el punto de partida ahora mismo la negociación es de existencia de aranceles nuevos por parte de Estados Unidos».
Preguntado sobre las críticas del secretario del Tesoro al acercamiento de España a China, el ministro de Economía ha defendido que «desde la Unión Europea esto no es ningún movimiento nuevo»: «Llevamos años como decía anteriormente, intentando reforzar esa relación para reequilibrarla. Y en ese sentido tenemos que tener un diálogo abierto y franco con las autoridades chinas, porque este es el camino hacia adelante y en eso estamos desde España, pero también desde la Unión Europea. Yo creo que esto es fácil de entender”.
El objetivo de este encuentro en Washington era “reforzar las relaciones entre ambos aliados”, según el Ministerio de Economía, después de que el estadounidense reprochara a España el acercamiento a China por el viaje de Pedro Sánchez al país asiático.
«La reunión ha sido positiva y útil, en la que ambos han subrayado la importancia de trabajar juntos para abordar los desafíos comunes», han subrayado las mismas fuentes de la cartera de Cuerpo. «Han tratado temas de interés para ambos países en materia económica, financiera y de inversión. El ministro Cuerpo ha trasladado la importancia que tiene Estados Unidos para Europa y para España como socio estratégico», han añadido.
Las reuniones con empresas y el presidente del Banco Mundial
La agenda del ministro ha incluido reuniones con empresarios estadounidenses en la Cámara de Comercio de EEUU y con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. Según han contado fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el ministro ha destacado en su reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos los logros de la economía española como motor de crecimiento de Europa y destino inversor, «que supone un reconocimiento de la política económica adoptada y los beneficios tangibles para empresas».
En concreto, Cuerpo ha trasladado a las empresas un mensaje de confianza y certidumbre ante un contexto internacional complejo y volátil. Ha destacado los logros de la economía española como motor de crecimiento de Europa y destino inversor, que supone un reconocimiento de la política económica adoptada y los beneficios tangibles para empresas.
Por su parte, las compañías, la mayoría con operaciones en España, han agradecido la apertura del gobierno y el mensaje de certidumbre que facilita la inversión en la cuarta mayor economía del continente. También han destacado las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española y la estabilidad de su marco legal y regulatorio.
Respecto a las reuniones con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, ambos han destacado la importancia de reforzar la cooperación multilateral para avanzar hacia un crecimiento más sostenible y justo.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio