Caminar 10.000 pasos en la calle, sendero o cinta: ¿es lo mismo?

De acuerdo con los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos, «caminar de manera regular puede tener muchos beneficios para la salud. Puede reducir el riesgo de desarrollar presión arterial alta, diabetes y enfermedades cardíacas«. Hay persona que optan por realizar esta actividad al aire libre y otras por caminar en la cinta. Aquí te contamos si se trata de lo mismo. 


Lee también

Catalina Ciampa

¿Es lo mismo caminar 10.000 pasos en la calle, sendero o cinta?

Una investigación llevada a cabo por Kathleen Fuegen y Kimberly H. Breitenbecher, investigadoras de la Northern Kentucky University, encontró que los participantes que realizaron ejercicio al aire libre en un entorno natural alcanzaron una frecuencia cardíaca promedio más alta que aquellos que se ejercitaron en interiores, en un ambiente natural simulado.

¿Cuántos minutos necesitas caminar para alcanzar los 10.000 pasos diarios recomendados?

Caminar 10.000 pasos en la calle, sendero o cinta ¿es lo mismo?

Lo interesante es que, a pesar de haber realizado un mayor esfuerzo físico, estos no percibieron la actividad como más exigente en comparación con quienes entrenaron bajo techo. Este hallazgo resulta especialmente valioso para quienes buscan fomentar la actividad física en personas sedentarias.

Según las autoras, el ejercicio al aire libre, al ser más estimulante, podría aumentar el disfrute y, en consecuencia, favorecer la adherencia a largo plazo. El estudio tuvo como propósito analizar el impacto del entorno en las emociones durante el ejercicio y cómo estas emociones influyen en la percepción del esfuerzo.

Participaron 74 estudiantes universitarios (50 mujeres y 24 hombres), con edades entre los 18 y los 42 años. En promedio, los voluntarios realizaban ejercicio vigoroso 2,57 días a la semana y caminaban al menos 10 minutos unos 5,71 días por semana.

Cómo sumar 10.000 pasos diarios 

La Mayo Clinic brinda ciertas ideas para sumar mas cantidad de pasos a tu rutina diaria: 

Caminar según la edad cómo saber cuántos pasos tengo que dar al día

Caminar 10.000 pasos en la calle, sendero o cinta ¿es lo mismo?

  • Saca al perro a pasear: si no tienes uno, puedes ofrecerte como voluntario en un refugio para pasear perros. 
  • Ponle música a tu caminata: escuchar canciones con ritmo alegre o enérgico puede hacer que caminar sea más divertido y ayudarte a mantener un buen ritmo o recorrer distancias más largas.
  • Involucra a la familia: en lugar de quedarse en casa viendo una película, propongan salir a caminar juntos o hacer una excursión en la naturaleza.
  • Hazlo en persona: en el trabajo, en vez de enviar un correo, acércate al escritorio de tu compañero.
  • Camina mientras esperas: si llegas antes a una cita o estás esperando un vuelo, aprovecha ese tiempo para dar un paseo en lugar de quedarte sentado.
  • Incluye caminatas en tu jornada laboral: programa pausas breves para caminar a lo largo del día y mantenerte activo. Incluso puedes proponer reuniones caminando si son solo entre dos personas.
  • Estaciónate más lejos: elige lugares de estacionamiento alejados o bájate una parada antes si utilizas el transporte público para sumar más pasos.
  • Opta por las escaleras: subir o bajar escaleras también cuenta como actividad física y ayuda a quemar calorías.



Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.



Fuente