La provincia de Teruel tiene grandes perspectivas turísticas para Semana Santa, según las últimas previsiones de Teruel Empresarios Turísticos. La ocupación hotelera en varias comarcas de la provincia rozará el 100%, lo que refleja el creciente interés de los turistas por disfrutar de la rica oferta cultural y natural durante estos días festivos.
Elena Marco, presidenta de Teruel Empresarios Turísticos, ha confirmado en COPE que las reservas para esta Semana Santa están superando las expectativas, especialmente en áreas como la Ruta del Tambor y El Bombo, la principal atracción turística de la provincia durante estos días. «Estamos bastante contentos, ya que estamos casi rozando el 100% de ocupación», comentó Marco, quien ha destacado que en algunas zonas, como los 9 pueblos de la Ruta, la ocupación está completamente llena desde hace tiempo. Esto también beneficia a las comarcas aledañas, que se benefician del gran volumen de turistas que visitan los pueblos cercanos.
El clima parece ser uno de los factores clave para el éxito de la Semana Santa en la provincia, ya que, tras una semana de previsiones inciertas debido a la lluvia, los últimos pronósticos apuntan a una mejora en las condiciones meteorológicas. «El pronóstico del tiempo es favorable, y eso ha hecho que las reservas de última hora aumenten considerablemente, sobre todo en zonas de naturaleza como la comarca del Maestrazgo o la comarca de Javalambre», explicó Elena Marco. A medida que las previsiones de buen tiempo se consolidan, las reservas continúan incrementándose, lo que se traduce en un porcentaje de ocupación que ya supera el 80% y que se espera alcance entre el 85% y el 90% para el jueves, cuando comienzan los días festivos más intensos.
Aunque hay zonas que suelen tener una ocupación más baja en comparación con otras, como algunos pueblos de la Sierra de Albarracín, las previsiones apuntan a que, debido a la alta demanda y al buen clima, estas áreas también experimentarán una mejora significativa en las reservas. Marco ha destacado que, en comparación con años anteriores, se está notando un repunte en el turismo en áreas más rurales y alejadas de los núcleos más conocidos, como Teruel y Albarracín.
Uno de los principales motores de este aumento de la ocupación es la gran afluencia de turistas que se sienten atraídos tanto por las procesiones, como por el turismo de naturaleza que ofrece la provincia. La Ruta del Tambor y el Bombo, con sus actos de ‘Romper la hora’ es la principal atracción, pero cada vez más turistas se interesan por las zonas de montaña, los espacios naturales y la oferta gastronómica que Teruel ofrece en Semana Santa.
Además, el impacto positivo de la Semana Santa en la economía local, especialmente en el sector de la hostelería, no pasa desapercibido. «La Semana Santa es un punto clave para los hosteleros, sobre todo porque coincide con el fin del trimestre, y las familias aprovechan para hacer una escapada tras los largos meses de invierno», ha apuntado Marco. Las expectativas son altas, y los empresarios de la región esperan que esta Semana Santa sea un éxito de ocupación.