Crónicas del Adiós. 50 retratos del siglo XX a través de los obituarios escritos por el político

Luis Sala González, historiador y presidente de la Fundación Indalecio Prieto ha reunido medio centenar de obituarios que Indalecio Prieto (1883-1962) escribió a lo largo de su vida. El político y periodista, un “fino catador” de personas ―en expresión de Miguel Maura―, trató y conoció a fondo a un buen número de protagonistas de la historia de España en el siglo XX. Durante 40 años presidió veladas necrológicas y escribió sobre la muerte de sus contemporáneos, primero en la prensa española (fundamentalmente en su periódico, El Liberal de Bilbao) y a partir de 1939 en la mexicana y en la del exilio republicano (El Socialista).

Amplio desfile de personajes

Por esta galería de personajes desfilan, por supuesto, políticos de muy distinto signo: socialistas, como Pablo Iglesias, Tomás Meabe, Remigio Cabello, Julián Besteiro o Luis Araquistáin; republicanos, como Manuel Azaña, Alejandro Lerroux o Felipe Sánchez Román; y nacionalistas vascos o catalanes, como José Antonio Aguirre y Lluís Companys. También hay dictadores (Miguel Primo de Rivera), escritores (Vicente Blasco Ibáñez), filósofos (José Ortega y Gasset), cardenales (Soldevilla y Tedeschini), muchos colegas periodistas (Roberto Castrovido, Parmeno, Gabriel Alomar, Manuel Aranaz Castellanos o Luis Sirval), doctores (Gregorio Marañón y Rafael Fraile) y artistas amigos, como el pintor Aurelio Arteta o el arquitecto Ricardo Bastida. A Luis Sala le acompañarán este jueves Javier Rodríguez Muñoz, historiador y patrono de la Fundación Indalecio Prieto, y el periodista Alberto Menéndez.

Fuente