La red de disuasorios de Mucia cuenta ya con tres estacionamientos en pedanías. El parking inaugurado este martes en Beniaján se une a los conocidos como ‘de conexión’, puestos en marcha el año pasado en Alquerías y Rincón de Seca por la Concejalía de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, liderada por José Francisco Muñoz.
Esta red de aparcamiento ahora da servicio a los vecinos que acuden a los llamados centros atractores, que «unen a las pedanías entre sí y a los vecinos con los servicios que ofrece cada núcleo de población y con transporte público con el resto del municipio», resalta el Ayuntamiento en nota de prensa.
Los aparcamientos situados en pedanías son completamente gratuitos y persiguen un doble objetivo: por un lado, paliar problemas de estacionamiento en las pedanías y, por otro lado, adecuar y usar parcelas que estaban descuidadas y acarreaban quejas vecinales.
Este nuevo aparcamiento, con una superficie de casi 100 metros cuadrados, se ubica sobre una parcela municipal ubicada en el corazón de la pedanía y el Consistorio espera que sea un punto de conexión intermodal entre Murcia y las pedanías, ya que se encuentra a escasos 50 metros de la parada de autobús conocida como ‘Casino’.
De cara a la llegada del nuevo modelo de transporte, desde el Consistorio resaltan que «deben ponerse en marcha las herramientas que faciliten la transición de un modo de transporte al otro».
Plazas
Beniaján cuenta desde ahora con 43 nuevas plazas de aparcamiento, de las cuales 35 corresponden están destinadas vehículos convencionales, siete a vehículos de dos ruedas y una a personas de movilidad reducida en un estacionamiento intermodal y gratuito.
Tras analizar los flujos diarios de desplazamientos y trabajar junto con la Junta Municipal y los colectivos de la pedanía, se ha optado por la parcela ubicada entre las calles Fabián Escribano, Algezares y José Viudes, ubicación con la que el Consistorio pretende «fomentar y dinamizar la actividad comercial, cultural, social y hostelera de la localidad, contribuyendo por ello a llenar sus calles de vida».
En este sentido, resalta que se encuentra a menos de 100 metros de la Alcaldía, la iglesia, el Casino Agrícola, la comisaría de Policía Local y la calle Mayor. Se encuentra también muy próximo a centros educativos y deportivos, lo que permitirá también a los padres disponer de estacionamiento a la hora de llevar a sus hijos al centro.
Cabe destacar también que se ubica a escasos metros de la Vía Verde que convirtió las antiguas vías de ferrocarril en un corredor peatonal y ciclable que con el soterramiento de las vías alcanzará los 18 kilómetros de longitud.
Demanda vecinal
La infraestructura ha sido muy demandada por los vecinos, pues es una zona con un importante déficit de plazas de aparcamiento. Así, se pretende solucionar problemas como son los aparcamientos indebidos y espontáneos, al tiempo que se fomenta la seguridad para vecinos y viandantes y se mejora la imagen del solar al dotarlo de vallas, asfaltado e iluminación mediante una columna de 9 metros con 4 focos led.
Además, ahora cuenta con plazas delimitadas y señales y se ha diseñado el aparcamiento de tal modo que se conserva el arbolado ya existente y se han añadido nuevos parterres.
Tres nuevos aparcamientos
Durante la inauguración, el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, ha anunciado también que en los próximos meses está prevista la puesta en marcha de otros tres aparcamientos de conexión.
Resaltan desde el Ayuntamiento que la alta ocupación de los estacionamientos que ya se han puesto en marcha evidencian «refleja el acierto de la creación de esta red de aparcamientos de conexión que se complementa con los disuasorios que se están poniendo en marcha en torno al casco urbano«.