Villalar (Valladolid) contará con más de 300 agentes de la Guardia Civil para dar seguridad a los cerca 20.000 asistentes que se esperan

327
efectivos de la Guardia Civil formarán parte del dispositivo de
seguridad que vigilará Villalar el próximo 23 de abril, Día de la
Comunidad.
Esperan alrededor de 20.000 personas, superando las 18.500
del año pasado. Se activará la fase de alerta a las seis de la
tarde del 22 de abril y durará hasta las ocho de la tarde del día
23, un plan que detalla situaciones de riesgos posibles y los medios
y recursos disponibles.
Este lunes el subdelegado del Gobierno,
Jacinto Canales, ha presidido la Comisión local de Seguridad para
coordinar el dispositivo. Entre los más de 300 agentes estarán de
la Unidad de Seguridad Ciudadana, Tráfico, el Grupo de Caballería o
los servicios aéreos.

Habrá
paneles informativos en las vías de accesos para orientar a los
conductores, aparcamientos con puntos de control de tráfico y
regulación de los mismos en las proximidades del municipio. En
cuanto al espacio aéreo se ha tramitado la solicitud de la Guardia
Civil para restringirlo ese día, que se faciliten el trabajo de los
medios y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
”, explica
el subdelegado.

El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, ha explicado en qué consistirá el dispositivo para el próximo 23 de abril

Habrá
también una Unidad Móvil de Atención al Ciudadano para hacer
denuncias y un punto violeta contra las agresiones sexuales a la
entrada de la campa.
En Villalar, ya están instaladas en torno al 30
por ciento de las carpas. Cree que el alcalde de la localidad, Luis
Alonso Laguna, que se debe a la Semana Santa. Espera que con la
colaboración de todos sea un Villalar con normalidad.

Para
nosotros es complejo por lo que afecta tener una responsabilidad que
hasta ahora no habíamos tenido
y esperemos que con la colaboración
de todos los que estamos aquí, la ciudadanía y los que nos visitan
podamos sacarlo adelante y que sea un Villalar dentro de lo normal y
a ser posible mejor”, explicaba Alonso.

Para
velar por la seguridad y conseguir la normalidad. La Junta ha
establecido un dispositivo de más de 130 efectivos
. Entre ellos
Protección Civil que ya trabaja sobre el terreno, pero habrá más
medios.

Por
un lado el grupo de sanitarios con 27 personas, un grupo de seguridad
privada con 5 personas, dotación de incendios que aporta la
Diputación Provincial de Valladolid con bomberos y apoyo logístico
conformado por los coordinadores. Están contratados por el evento
por parte del Ayuntamiento y por la propia empresa organizadora
así
como los que se pone a disposición por parte de la Agencia de
Protección Civil y Emergencias”, argumentaba Raquel
Alonso, Delegada Territorial de la Junta en Valladolid.

Fuente