Nvidia y Apple rebotan tras la pausa a los aranceles sobre productos tecnológicos

Apple y Amazon rebotan este lunes en Wall Street gracias a la pausa sobre los aranceles de ciertos productos electrónicos fabricados en China anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump anunció este fin de semana en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza una serie de exenciones a los aranceles para teléfonos móviles, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril. En concreto, los excluye de dos tipos de aranceles: el del 125% aplicado a China y el base del 10% para los demás países.

Stephen Innes, gestor de SPI Asset Management, apunta que «el fin de semana fue todo alegría para los inversores tecnológicos optimistas», ya que «Aduanas y Protección Fronteriza lanzó lo que parecía un regalo para Apple, Nvidia y Microsoft: una exención arancelaria para teléfonos inteligentes, chips y computadoras personales bajo el marco ‘recíproco’ de Trump».

«Se escucharon suspiros de alivio… hasta que Howard Lutnick tomó el micrófono. El domingo, en el programa ‘This Week’ de la cadena ABC, el Secretario de Comercio recuperó la pegada. En lo que solo puede describirse como un clásico latigazo cervical en Washington, Lutnick aclaró que las exenciones son temporales; estos artículos siguen en el punto de mira del próximo paquete de aranceles sobre semiconductores», aclara.

En lo respecta a Nvidia, el analista recuerda que «externaliza casi toda la producción de chips a TSMC y Samsung«, por lo que «el riesgo no son solo los aranceles, sino una revalorización total del modelo de externalización».

«Apple, por su parte, sigue produciendo el 80% de sus iPhones en China, y la transición a la India no será fácil ni rápida», añade.

El analista de XTB Manuel Pinto asegura que «esta medida eximiría el 64% de las exportaciones de Taiwán a Estados Unidos, el 44% a Malasia, el 33% a Filipinas, el 30% a Tailandia y el 29% a Vietnam, entre otros».

«Para China, esto eximiría alrededor del 22% de sus exportaciones a Estados Unidos. Sin embargo, el domingo por la mañana, funcionarios estadounidenses minimizaron las exenciones, advirtiendo que dichos productos serán reexaminados como parte de una investigación gubernamental sobre los semiconductores, lo que supone un nuevo golpe a las esperanzas de las grandes empresas tecnológicas como Apple, Nvidia y Microsoft. En cualquier caso, mejor tener un arancel del 25% que uno del 145%», añade.

Fuente