La sorpresa climatológica que se espera en España para la Semana Santa y con la que muchos no cuentan: a partir del miércoles

La Semana Santa es uno de los momentos más esperados del año en España. Millones de personas planean viajes, celebraciones y, por supuesto, procesiones. Por eso, el tiempo que haga durante estos días es clave, y este 2025 no va a dejar indiferente a nadie. Porque, según los expertos, viene una sorpresa climatológica que puede pillar a muchos desprevenidos.

En el Tema del Día de La Linterna, el divulgador meteorológico Emilio Rey ha explicado en detalle cómo se comportará el tiempo durante estos días festivos, y advierte de una situación que será “revuelta y sorprendente”.

Europa Press

La Semana Santa ya está aquí

«EL TIEMPO DE LA SEMANA SANTA SERÁ SORPRENDENTE»

Emilio Rey lo tiene claro: «Si tenemos que elegir una palabra para describir la Semana Santa, sería ‘revuelta’. Y también diría ‘sorprendente’», asegura.

La gran sorpresa, según el meteorólogo, llega a partir del miércoles. «Va a ser una mañana y una madrugada fría, sobre todo en la meseta norte. En muchos sitios habrá heladas, e incluso volverá la nieve a montañas con cotas de 800 o 900 metros», explica. «Puede haber sorpresas también en forma de nieve», añade.

Esto significa que, pese a estar ya bien entrada la primavera, el miércoles se parecerá más a un día de enero que a uno de abril. Emilio Rey no duda: «Va a ser un día invernal completamente. Habrá que abrigarse mucho».

Nieve en la capital burgalesa

Nieve en la capital burgalesa

Es incluso posible que nieve el miércoles en España

Más allá del frío del miércoles, el resto de la semana también estará marcado por la inestabilidad. “Va a haber un poco de todo en esta Semana Santa: viento, lluvia, tormentas, ratos de sol… Pero sobre todo, un tiempo muy cambiante”, explica el experto.

LAS LLUVIAS Y EL FRÍO, PROTAGONISTAS

Las lluvias afectarán a muchas zonas del país. «Sobre todo en Galicia, la zona norte, la meseta norte, Cataluña, Aragón e incluso el interior este de Andalucía», detalla Rey. Y añade: «Serán muy pocos los sitios que se libren de un chaparrón, del frío o de las rachas fuertes de viento».

Además, se espera la presencia de tormentas, que, como siempre, son imprevisibles. “Ya sabemos cómo son: caprichosas. A veces llueve en un sitio y a 5 kilómetros no cae ni una gota”, comenta.

Nazarenos de la Hermandad del Cautivo de San Pablo salen de la Iglesia tras suspenderse por la lluvia su estación de penitencia. A 24 de marzo de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Inestabilidad, precipitaciones y bajas temperaturas protagonizan la Semana Santa en Andalucía.

Europa Press

Está siendo un 2025 de muchas lluvias en nuestro país

En medio de tanta inestabilidad, el jueves llega con un pequeño respiro. «Yo diría que será el mejor día de la Semana Santa. El jueves se alejan los frentes y el tiempo se estabiliza. Lucirá mucho el sol y muchas procesiones podrán salir», afirma Emilio Rey con cierto optimismo.

Esto supone un alivio para muchas cofradías, ya que el Jueves Santo concentra un gran número de procesiones en todo el país. Pero la calma durará poco.

el viernes, una nueva borrasca

El viernes, una nueva borrasca entra por el oeste, afectando especialmente a Galicia y Extremadura, pero extendiéndose por gran parte del país. “Quizás se libre la zona del Mediterráneo y Baleares, pero al final también acabará lloviendo allí”, comenta Rey.

Y no se queda ahí. «El sábado volverá a ser un día muy revuelto, con viento, lluvia y otra vez nieve en montaña», dice. En resumen, el fin de semana se presenta desapacible y con condiciones poco favorables para actividades al aire libre o procesiones.

Aunque todavía queda mucho para hacer una previsión fiable, Rey adelanta que «a partir del domingo y el lunes parece que mejora algo la situación en general». Aun así, advierte que estamos en terreno incierto. «Yo a eso lo llamo meteo-ficción», bromea.

El Jueves Santo será el mejor día de la Semana Santa con diferencia»

Emilio Rey

Meteorólogo

En definitiva, esta Semana Santa 2025 será impredecible, con frío, lluvias y alguna que otra sorpresa blanca. Si tienes planes, prepara el paraguas y la bufanda. Y si vas a procesionar, estate muy atento a los partes del tiempo. Porque, como dice Emilio Rey, “la primavera es caprichosa y complicada”.

Fuente