Lluvias, tormentas, viento, olas y nieve serán las principales protagonistas de este Martes Santo 15 de abril. Esta inestabilidad meteorológica pondrá en aviso a 18 provincias y a Melilla en un día en el que el litoral cántabro se llevará la peor parte, con aviso de nivel naranja (riesgo importante) por oleaje en su costa, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El resto de avisos por olas estarán en Almería, Cádiz y Granada (Andalucía); las costas de los litorales oriental y occidental de Asturias; Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); y la costa de Melilla. Además, habrá avisos por lluvias en Liébana, centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña); Pontevedra (Galicia); y Castellón (Comunidad Valenciana).
Asimismo, se registrarán avisos por tormenta en Liébana, centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); y Pontevedra (Galicia); y por nieve en Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias); León, Palencia y Zamora (Castilla y León); y Lleida (Cataluña). Por otro lado, habrá avisos por viento en Almería (Cádiz); Albacete (Castilla-La Mancha); Noroeste de Murcia (Región de Murcia); y Melilla.
AEMET indica que espera que este martes se mantenga una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con el frente frío que terminará de recorrer la Península y dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones a su paso en la mitad oriental. Tras su paso, quedará una situación de inestabilidad posfrontal, con chubascos y tormentas que afectarán a la mayor parte de la Península, a la vez que tenderán a abrirse claros de oeste a este. En este aspecto, no se descarta la presencia de granizo con los chubascos.
De acuerdo con el organismo estatal, las precipitaciones serán persistentes en el litoral atlántico y de forma local en puntos del Cantábrico. Además, los chubascos y las tormentas podrían ser localmente fuertes en zonas del extremo norte y en el tercio este peninsular.
Además, se darán nevadas en montañas de la mitad norte y del sureste, pudiendo afectar también a zonas aledañas. Este día, la cota se situará entre los 900/1.200 metros en el noroeste y descenderá de 1.800/2.000 metros hasta 1.000/1.400 metros en el resto. En la Cantábrica y Pirineos habrá acumulados significativos por encima de 1.100 metros. Mientras, en Canarias, habrá cielos nubosos con posibles precipitaciones débiles en el norte del archipiélago e intervalos nubosos en el sur.
El pronóstico recoge que las temperaturas descenderán de forma generalizada en la Península, a excepción de los litorales del este donde no se esperan cambios. A su vez, tampoco se esperan cambios en los archipiélagos, salvo un descenso de ligero a moderado en lo que respecta a las mínimas en Baleares. Esta bajada de las máximas será notable en amplias zonas del interior peninsular. Con ello, se darán heladas débiles en montañas de la mitad norte y del sudeste.
📅 Predicción especial para Semana Santa | ACTUALIZACIÓN
Chubascos en amplias zonas de la Península durante los próximos días. La jornada más estable será la del jueves.
Puedes ampliar la información haciendo clic en la imagen.
— AEMET (@AEMET_Esp) April 14, 2025
Semana Santa inestable
Para el amanecer del Miércoles Santo, vendrá acompañado de heladas en zonas zonas del norte y centro de la Península. Por ejemplo, Ávila, Soria, Burgos, Palencia o Valladolid amanecerán con cero grados o valores bajo cero. Mientras, de día habrá chubascos en Galicia, el Cantábrico, Cataluña y Baleares. En menor medida, se podrán producir también en Castilla y León y en zonas de montaña de la Península. En el resto, habrá intervalos nubosos, pero es probable que no haya precipitaciones. Además, la cota de nieve seguirá en torno a unos 1.000 a 1.400 metros y las temperaturas diurnas no experimentarán grandes cambios. En Canarias, se registrarán algunas precipitaciones en el norte del archipiélago.
El Jueves Santo será una jornada de tregua generalizada. La única excepción estará en Galicia y las comunidades cantábricas, mientras que en el resto del país habrá intervalos nubosos con algún posible chaparrón en puntos del interior. De nuevo, habrá heladas al amanecer en zonas del norte, al igual que en puntos del centro.
Sin embargo, las temperaturas diurnas ascenderán de forma notable y se irán normalizando, aunque aún seguirán bajas para la época de año en puntos del norte de la Península. De esta manera, ciudades como Alicante, Murcia, Sevilla o Valencia rondarán los 25ºC, mientras que Burgos, Segovia o Pamplona se moverán en torno a los 14ºC de máxima. Mientras, en Canarias no se esperan lluvias y las temperaturas subirán ligeramente.
Sin embargo, la incertidumbre es alta de cara al Viernes Santo, el acercamiento de una nueva borrasca daría lugar a lluvias en el norte, oeste y centro del territorio peninsular. Según la AEMET, estas precipitaciones podrían ser abundantes en Galicia, norte de Extremadura y sur de Castilla y León. En cualquier caso, es probable que el litoral mediterráneo quede al margen de las precipitaciones. En esta jornada, los valores térmicos continuarían subiendo y sólo habría heladas en alta montaña. Por la tarde, es probable que, de hecho, se superen los 25ºC en las comunidades mediterráneas.
De cara al fin de semana, lo más probable es que las lluvias del sábado sean más generalizadas, mientras que el domingo las mayores probabilidades de precipitación se darían en el norte, en el este y en Baleares, aunque el balance meteorológico es aun impreciso.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio