Irán: las conversaciones con EE. UU. seguirán siendo “indirectas”

Irán confirmó que las próximas conversaciones con Estados Unidos, previstas para el fin de semana, no incluirán contacto directo. El Ministerio de Relaciones Exteriores especificó que el diálogo se limitará al ámbito nuclear y al levantamiento de sanciones, con Omán como intermediario.

El portavoz Esmaeil Baqaei declaró a la televisión estatal que se debate la sede de los encuentros futuros. Aclaró que el formato indirecto se mantendrá y que no se discutirán otros temas fuera del ámbito nuclear.

Desde Teherán se señaló que Washington busca concretar un nuevo acuerdo nuclear con rapidez. Esta intención se expresó tras una inusual ronda de diálogo celebrada el sábado, mientras el presidente Donald Trump advirtió que podría usar la fuerza militar si no se logra un pacto.

Las relaciones entre ambos países, interrumpidas desde hace más de cuarenta años, siguen sin canales diplomáticos formales. El actual proceso apunta a establecer un nuevo marco tras la ruptura del acuerdo de 2015, abandonado por Trump en 2018 durante su primer mandato.

La reunión del sábado, considerada la más significativa desde la caída del acuerdo anterior, estuvo encabezada por el canciller iraní Abbas Araghchi y el enviado estadounidense Steve Witkoff, empresario inmobiliario cercano a Trump.

Aunque el encuentro en Omán fue principalmente indirecto, Araghchi sostuvo un breve contacto directo con Witkoff. Según el canciller, las negociaciones se reanudarán el próximo sábado.

Washington manifestó interés en alcanzar un causado poco tiempo, según declaraciones de Araghchi, quien advirtió que el proceso será difícil y requerirá voluntad de ambas partes.

A juicio del ministro, las delegaciones lograron acercarse a una posición común. También afirmó que ninguna parte está interesada en prolongar las conversaciones sin sentido.

La entrada Irán: las conversaciones con EE. UU. seguirán siendo “indirectas” se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente