Chequia no suelta al Gripen: lo retiene hasta la llegada del F-35

Defensa checa analiza una nueva propuesta de Saab que extiende el contrato de arrendamiento de aviones Gripen hasta la llegada de los F-35.

Chequia mantendría cazas Gripen operativos mientras llegan los F-35

El Ministerio de Defensa de la República Checa informó que estudia una propuesta presentada por la empresa Saab para extender el arrendamiento de los aviones JAS39 Gripen C/D hasta 2035. La iniciativa busca garantizar la protección del espacio aéreo del país antes de la incorporación de los cazas F-35.

Según el comunicado emitido el 8 de abril de 2025, se espera que los F-35 comiencen a integrarse gradualmente a partir de 2031. Durante ese periodo, operarían junto con los Gripen para mantener la capacidad defensiva del país.

La oferta original de Saab no convenció al Ministerio, lo que provocó una renegociación. La nueva propuesta, valorada en 16.650 millones de coronas checas (aproximadamente 732 millones de dólares), contempla el uso de 12 de los 14 Gripen actuales, distribuidos en 10 monoplazas y 2 biplazas.

El ministro de Defensa destacó que las nuevas condiciones representan un ahorro financiero considerable en comparación con las anteriores ofertas suecas. El jefe de la Fuerza Aérea Checa, mayor general Petr Čepelka, declaró que la propuesta “es aceptable desde el punto de vista del Comando de la Fuerza Aérea”.

Detalles clave sobre el arrendamiento extendido del Gripen

  • El contrato actual finaliza en 2027; la nueva propuesta lo extiende hasta 2035.
  • La oferta incluye 12 aviones: 10 de un solo asiento y 2 de doble asiento.
  • La inversión asciende a 16.650 millones de coronas checas (732 millones de dólares).
  • Se prevé integrar los F-35 progresivamente desde 2031.
  • La República Checa operará simultáneamente Gripen y F-35.

Negociación incluyó reducción de costos y modernización

Tailandia elige el caza Gripen E/F sobre el F-35 por su eficiencia
Gripen E

Funcionarios del Ministerio confirmaron que tras una ronda de renegociaciones se logró una versión mejorada de la oferta original. El director de Armamento y Adquisiciones, Lubor Koudelka, explicó que se consiguió un descuento del 25% respecto al precio inicial.

El nuevo contrato contempla “la optimización del número de aeronaves y horas de vuelo” como parte de las medidas para reducir costos. El Ministerio también señaló que los gastos de mantenimiento son mayores debido a la edad de los aviones, que alcanzarán su tercera década en servicio.

Además del arrendamiento, el valor del contrato cubre servicio de mantenimiento y formación para el periodo comprendido entre 2027 y 2035. Los precios reflejan el aumento de los costos en el sector aeronáutico durante los últimos 20 años.

El contrato incluye una cláusula para evitar renegociaciones ante nuevas subidas de precios. Según el Ministerio, se adapta a la evolución del mercado que “ha superado significativamente el promedio a largo plazo”.

Modernización de Gripen se incorpora al nuevo acuerdo

El plan de extensión no solo abarca el uso continuado de las aeronaves, sino también su modernización. Saab propuso un programa de actualización valorado en 3.900 millones de coronas (174 millones de dólares) para mejorar las capacidades operativas de los Gripen actuales.

La República Checa ya había destinado cerca de 2.000 millones de coronas para modernizar los Gripen entre 2015 y 2027. El Ministerio confirmó que los trabajos de mejora se están realizando dentro del actual contrato de arrendamiento.

La Fuerza Aérea de Suecia también actualiza su flota de 60 JAS39 Gripen C/D, como parte de un programa denominado “gestión de la obsolescencia”. No se ha confirmado si las mejoras en los aviones checos igualarán las configuraciones MS20 Block 3 o MS20 Block 4.

El Ministerio señaló que estas actualizaciones son necesarias para responder a la situación actual del campo de batalla y asegurar la operatividad de la flota hasta la llegada del F-35.

Fuerza Aérea Checa prepara transición hacia los F-35

República Checa se une al programa F-35: contrato de $422M
El nuevo acuerdo supone un hito en las capacidades de defensa checas, ya que se unen a la flota mundial de F-35. Fuente: Servicio de distribución de información visual de defensa

Desde enero de 2024, la República Checa firmó un Memorando de Entendimiento con Estados Unidos para la adquisición de 24 F-35A Lightning II. El primer avión está previsto para 2031 y las entregas concluirán en 2035.

El comandante Čepelka afirmó que, a pesar de la reducción en el número de Gripen operativos, la Fuerza Aérea podrá seguir cumpliendo sus tareas de defensa aérea. La coexistencia temporal de ambos modelos permitirá una transición sin contratiempos.

El núcleo de pilotos que operarán los F-35 provendrá de los actuales tripulantes de Gripen. Esto facilitará la integración de la nueva plataforma sin interrupciones en la capacidad defensiva del país.

La República Checa será el único país que utilizará de forma simultánea los modelos Gripen y F-35, lo que representa un desafío logístico y operativo relevante para sus fuerzas armadas.

La entrada Chequia no suelta al Gripen: lo retiene hasta la llegada del F-35 se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente