16-14. ¡España, campeona de la Copa del Mundo!

La selección española masculina de waterpolo se ha proclamado este domingo campeona de la Copa del Mundo tras derrotar a Grecia por 16-14 en la final de la Superfinal disputada en Podgorica (Montenegro). De esta manera, España ha reeditado su título de 2023, tras haber ganado también a inicios de año el torneo de División 1. Es la segunda Copa del Mundo en el palmarés español.

Un sideral Unai Aguirre, con unas descomunales dieciséis paradas, ha ejercido como líder de una España comandada en ataque por Álvaro Granados (cuatro goles) y Unai Biel (tres). No ha tenido su día en la portería Grecia, con cinco paradas de Emmanouil Zerdevas y una de un Emmanouil Andreadis que ha salido en la recta final. Aguirre ha recibido una roja directa, como Skoumpakis, tras un lance entre ambos en los últimos segundos.


Lee también

Marta Pérez


Lee también

Marta Pérez

Una genialidad de reverso del jugador del Novi Beograd ha sorprendido a Marko Bijac y ha decidido la final del Europeo


Lee también

Marta Pérez

Victoria en los penaltis del EPlus Catalunya frente al Canoe

España ha ganado un partido que ha arrancado perdiendo 2-4 en el primer cuarto, pero en el que ha remontado con un 6-4 en el segundo y un 4-2 en el tercero. Con 4/9 en superioridad (1/1 en doble) y 3/3 en penaltis, el equipo de David Martín ha batido a una Grecia con 5/10 en hombre de más y 5/5 en penaltis.

Arrancaba el partido con los dos equipos topándose una y otra vez con los palos. Una apertura a Sergi Cabanas le permitía al jugador del Jug ceder el 1-0 para la entrada en la boya de Álex Bustos. Genidounias desde tres y Munárriz de falta desde cuatro intercambiaban goles exteriores en unos primeros compases en los que Unai Aguirre mantenía la ventaja de España. Al menos hasta que Kakaris, entrando por uno, ponía el 2-2 en superioridad. Granados se topaba con el palo y Gkillas y Giannatos en sendas superioridades batían a una España comandada por Álex Bustos en defensa, pero con poco acierto en ataque.

Pol Daura con un gran lanzamiento desde cuatro al palo largo y Sergi Cabanas en lanzamiento exterior hacían que se pasara del 2-4 al 4-4 al inicio del último cuarto. Genidounias de penalti y Valls desde cinco al palo largo en hombre de más intercambiaban tantos y la aparición de Unai Aguirre y un gol de Álvaro Granados de penalti daban a España el 6-5. 

Sin embargo, Grecia respondía a cada golpe: Gkillas se hacía hueco en uno en superioridad para el 6-6, Argyropoulos respondía a Unai Biel en sendos hombres de más e incluso a otro gol de penalti de Granados a once segundos del final respondía de nuevo Argyropoulos en un balón que le pasaba a Aguirre por debajo del brazo. El partido llegaba 8-8 al descanso.

Genidounias y Granados intercambiaban goles de penalti en la reanudación, pero España empezaba a acelerar tras ello. Granados y Unai Biel, este directamente de falta, anotaban sendos tantos para el 9-9. Pero era España la que despegaba. Álvaro Granados en superioridad y Unai Biel con dos zarpazos exteriores colocaban un 12-9 solo reducido de penalti por Argyropoulos. Unai Aguirre se agigantaba en portería y Grecia daba entrada en la suya a Andreadis para frenar el ímpetu español y que se llegara con 12-10 al último cuarto.

Argyropoulos completaba una progresión y cambio de orientación griego para comprimir más las diferencias. Bernat Sanahuja desde tres respondía en superioridad y el intento de Skoumpakis se topaba con el larguero. Ello daba opción a Fran Valera a anotar desde cuatro al palo corto para poner una máxima diferencia de 13-10 a favor del equipo español a poco más de cinco minutos para el final. Pero Argyropoulos a la contra y de penalti, con un tanto de Sanahuja entre ambos, amenazaba a España con el 14-12. 

Sergi Cabanas anotaba de cara el 15-12 que obligaba a Grecia a lanzarse sin portero en busca del empate, pero Aguirre paraba y anotaba desde su casa para colocar el 16-12. En los compases finales, una discusión en el agua daba lugar a las tarjetas rojas para el propio Unai y para Skoumpakis. Kakaris y Kalogeropoulos de penalti eran los encargados de anotar el 16-14 definitivo. España, campeona de la División 1 de este torneo en enero, ya tiene el título definitivo de esta Copa del Mundo tras ganar también la Superfinal.

Ficha del partido

16-España: Unai Aguirre (p, 1), Alberto Munárriz (1), Álvaro Granados (4), Bernat Sanahuja (1), Miguel de Toro, Fran Valera (1), Marc Valls (1), Sergi Cabanas (2), Javi Bustos, Pol Daura (1), Unai Biel (3), Álex Bustos (1), Edu Lorrio (ps) y Òscar Asensio
​14-Grecia: Emmanouil Zerdevas (p), Konstantinos Genidounias (3), Dimitrios Skoumpakis, Konstantinos Gkiouvetsis, Stylianos Argyropoulos (5), Evangelos Pouros, Nikolaos Gkillas (2), Efstathios Kalogeropoulos (1), Ioannis Alafragkis, Konstantinos Kakaris (2), Dimitrios Nikolaidis, Emmanouil Andreadis (ps), Nikolaos Gardikas y Nikolaos Giannatos (1)
​Parciales: 2-4, 6-4, 4-2 y 4-4
Árbitros: Gyorgy Kun (Hungría) y Raffaele Colombo (Italia).  15 expulsiones para España, cinco de ellas por penalti, y 15 para Grecia, tres​ de ellas por penalti. Eliminados Genidounias y Cabanas. Expulsados por roja directa en la parte final Aguirre y Nikolaidis
​Incidencias: Final de la Superfinal de la Copa del Mundo en Podgorica



Fuente