El calendario sigue sin dar respiro y este fin de semana nace una nueva competición, el Campeonato de Europa de Atletismo en Ruta que se disputará en Bruselas y en Leuven (Bélgica) los días 12 y 13 de abril en el que España aspira al máximo en todas las categorías (10 km, media maratón y maratón en categoría masculina y femenina).
Esta cita nace a rebufo del Mundial en Ruta que tuvo su bautismo en 2023 en Riga y que vivirá su segunda edición a finales de septiembre en San Diego (otro evento que Sebastian Coe concede a un país anglosajón). Será justo después del Mundial al aire libre de Tokio en un año que ya ha tenido Mundial y Europeo en pista cubierta. Una auténtica locura.
10 kilómetros (domingo, 9.30 horas en Leuven)
España presenta un equipo muy competitivo en los 10 kilómetros masculinos con Abdessamad Oukhelfen, Chiki Pérez, Jesús Ramos y un Ilias Fifa que es uno más desde que cumplió su sanción por dopaje. Será a las 9.30 horas del domingo en Leuven con importantes rivales como el belga Isaac Kimeli, el danés Joel Ibler Lilleso, el alemán Nils Voigt, el francés Etienne Daguinos, el neerlandés Mike Foppen y el noruego Narve Gilje Nordas, uno de los grandes favoritos.
A la misma hora, el domingo estarán Alicia Berzosa, Isabel Barreiro, Kaoutar Boulaid, Carla Gallardo, Laura Luengo y Carolina Robles en su primer año de ruta tras su gran carrera en 3.000 obstáculos. Entre las participantes destacan la eslovena Klara Lukan, la neerlandesa Diane Van Es, la belga Jana Van Lent, la finlandesa Nathalie Blomqvist, la israelí Mekdes Woldu, la italiana Elisa Palmiero y la sueca Sarah Lahti.
Media maratón (sábado, 10.00 horas en Leuven)
Sobre el papel, el equipo masculino quizá sea el que más opciones tiene con el ‘recordman’ español Carlos Mayo, el veterano maratoniano Javi Guerra, Hassim Nassaous, Abdessamad Oukhelfen y Jesús Ramos. El galo Jimmy Gressier será el gran rival, sin olvidar al irlandés Efrem Gidey y a los italianos Pasquale Selvarolo y Yohannes Chiappinelli.
La carrera femenina se presenta muy abierta con Maria José Pérez, Ikram Rharsalla y Meritxell Soler como representantes españolas. Entre sus rivales, llaman la atención las belgas Juliette Thomas y Chloé Herbiet, la neerlandesa Van Es (repite prueba), la alemana Esther Pfeiffer y la portuguesa Susana Santos.
Maratón (domingo, 10.15 horas en Bruselas)
El campeón nacional Ibrahim Chakir con 2:07:32 como marca personal será el único español en la prueba masculina de maratón con 43 participantes, ya que la gtran apuesta ha llegado en la media. Los favoritos son los israelís Maru Teferi (2h:04.44) y Gashau Ayale (2h:04.53), nacionalizados como la gran mayoría de fondistas de este país. Ojo también al galo Nicolas Navarro.
El equipo femenino de maratón si es realmente potente, con Majida Maayouf, Esther Navarrete y Fatima Ouhaddou, aunque la nómina de participantes es muy importante con otra israelí nacionalizada como gran favorita, Lonah Chemtai Salpeper (2h:17.45). También habrá que tener en cuenta a la francesa Mélodi Julien y a las italianas Camilla Richardson y Giovanna Epis.