Campo y Sal en el que abrimos de par en par las puertas a una
Semana Santa que mira al cielo para ver qué ocurre con la
meteorología.
Y la Semana Santa tiene mucho que ver el sector primario, la gastronomía típica de guisos elaborados con el
producto del campo y la mar, esas torrijas elaboradas con rico pan,
huevos, fritas en nuestros aceites, con leche o vino y con la miel de
nuestros apicultores… Hasta la cera o las flores que iluminan y dan
color a nuestra Semana Santa.
Hoy te hablamos de la
falta de negociación del Gobierno Central con los inspectores de
pesca que perjudica al sector y sobre todo a las Almadrabas, Sergio
García es el responsable de pesca de CCOO Andalucía, estamos hablando de 500 puestos de trabajo directos y más de 6.000 indirectos, muchos municipios que comienzan ahora las rutas y ferias del atuún de la que depende directamente el sector de la hostelería que prepara platos con este magnífico producto. Las Almadrabas se encuentran ahora terminando el calamento, y pronto tendrán la primera levantá que el pasado año fué el 19 de abril.
ALMADRABA
Pedro
Parias, Secretario General de FERAGUA, Asociación de Comunidades de
Regantes de Andalucía, habla de eliminación de algunas
restricciones, los trasvases en los embalses, las infraestructuras
necesarias para no tirar agua al mar y el agua embalsada en este año
tan lluvioso. Denuncian además que se detenga sin explicaciones ni justificación aparente el bombeo de la Breña II cuando más agua circula por el río.

Embalse Guadalcacín
Estamos
iniciando la Semana Santa y lucen en los pasos de nuestras
Hermandades las flores que cultivan nuestros agricultores de Costa
Noroeste, especialmente de Chipiona, con una buena campaña, mucha
variedad de flor y gran calidad. Tambien nos acompaña hoy
Luis Manuel Rivera, responsable de Flor Cortada COAG Andalucía.

Flor Cortada Andalucía
Mila
Gordillo delegada del Colegio de GESTORES ADMINISTRATIVOS CADIZ Y
CEUTA también nos acompaña hoy hablando de la tramitación de
documentación necesaria para la maquinaria agrícola.

tractor
También
te contamos que los municipios de la Costa Noroeste de Cádiz han
alzado su voz en Sevilla para mostrar un rechazo conjunto y
contundente a los vertidos mineros que amenazan el estuario del
Guadalquivir. La protesta, celebrada frente a la sede de la Junta de
Andalucía en el Palacio de San Telmo, ha congregado a representantes
institucionales, colectivos sociales y sectores productivos que
claman por una actuación urgente ante lo que consideran un grave
problema ambiental, sanitario y económico.
Y la Junta
aprueba el Plan de actuaciones de emergencia para la reparación de
caminos rurales Las administraciones titulares de caminos rurales que
cumplan los requisitos pueden presentar su solicitud en cinco días
hábiles.