El 27 de marzo de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Israel, presidido por el juez principal Yitzhak Amit, emitió una sentencia mesurada, basada en hechos y profundamente jurídica, en la que reafirmó que la decisión de Israel de suspender la ayuda a Gaza, tras el rechazo por parte de Hamás de la propuesta estadounidense para continuar las negociaciones sobre rehenes y alto el fuego, cumple plenamente con el derecho internacional. Este fallo lanza un mensaje contundente a organismos internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que han actuado con premura para acusar y emitir imputaciones mediante narrativas cargadas políticamente, desvinculadas de los hechos operativos y del fundamento jurídico. El tribunal concluyó que Israel no ha infringido el derecho internacional humanitario al decidir suspender la facilitación de ayuda a Gaza y, de forma crucial, determinó que no ejerce condición de potencia ocupante en la Franja. Esta conclusión, proveniente del más alto tribunal israelí—reconocido como uno de los más independientes del mundo—resulta de enorme relevancia. Representa justamente lo que la CPI y la CIJ no han logrado ser: instancias guiadas por las pruebas, orientadas por la ley y conscientes de las consecuencias reales de una guerra contra un enemigo terrorista que se oculta entre la población civil. No se trató de una validación automática. El Tribunal Supremo de Israel tiene una trayectoria consolidada de confrontar a su propio gobierno, especialmente en asuntos de política de… Leer más
La entrada El Tribunal Supremo de Israel acaba de destrozar la falsa narrativa de Gaza de los tribunales internacionales se publicó primero en Noticias de Israel.